Las personas que normalmente suelen viajar con su perro suelen estar acostumbradas a llevarlo atado correctamente o con el transportín o jaula adecuado. Pero cuando se hace en ocasiones excepcionales o el perro lleva poco tiempo en la familia, suelen surgir algunas dudas sobre cuál es lamanera correcta de asegurarlo en el coche.
Publicidad
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), de los conductores dueños de mascotas, un 50% desconoce la normativa que regula el transporte de estas. De esta forma, además de poner en riesgo su vida y la de los demás, se les podrá imponer sanciones y multas considerables que pueden estar entre los 80 y 500 euros.
Atendiendo a la normativa de la DGT las mascotas pueden viajar en el coche mientras no estén en el suelo del vehículo ni en el espacio del conductor. Es decir, el animal no debe distraer al conductor que debe mantener su atención en la conducción. Por ello, el responsable debe tener en cuenta que el animal no puede moverse por el interior del vehículo.
Al transportar una mascota, esta debe permanecer situada en un solo sitio del coche y no generar distracciones. Por ello, la DGT impone que las mascotas deben usar un sistema de retención adecuado al tipo de animal. Existen varios sistemas de sujeción para animales disponibles para incorporar al vehículo. Desde arneses de uno o dos anclajes, a transportines en el suelo o maletero, pasando por rejillas rígidas para el maletero.
Otras noticias de la DGT
La elección de uno u otro depende del tamaño y tipo del animal. En general, la mejor forma de llevar mascotas, sí estas son pequeñas, es en su transportín en el suelo del vehículo. Si la mascota es grande, lo mejor es colocar el transportín en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha. Preferible en este caso, para mayor seguridad, combinar este sistema con la rejilla divisoria.
Publicidad
En cualquier situación, siempre se debe utilizar un sistema de sujeción adecuado, no dejando que el animal vaya en brazos. Además, de seguir otros consejos de la DGT como consultar al veterinario, cómo prevenir mareos y tener cuidado cuando abra el portón o la puerta, ya que el animal puede salir corriendo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.