Tráfico
La DGT ingresó por multas en 2022 la cifra más alta de la última décadaTráfico
La DGT ingresó por multas en 2022 la cifra más alta de la última décadaEl año 2022 ha sido el de mayor recaudación en la última década por multas de tráfico en España. La Dirección General de Tráfico ha alcanzado la cifra de 507.361.888 euros tal y como confirma el estudio sobre la Radiografía de las multas de Tráfico en el que Automovilistas Europeos Asociados (AEA) analizan las infracciones de tráfico más frecuentes.
Publicidad
Durante el año pasado, Tráfico formuló en las carreteras españolas un total de 5.542.178 denuncias, lo que ha supuesto un incremento del 15,6% con respecto al anterior año, en el que se registran 4.793.520 denuncias. Tal y como asegura el informe de la AEA, el exceso de velocidad sigue siendo la infracción más cometida por los conductores ya que se han realizado un total de 3.704.675 denuncias.
Noticias Relacionadas
La falta de ITV es una de las sanciones que más de imponen a los conductores. En total han sido 618.375 multas por este hecho. Esto supone un incremento del 4,6% con respecto a 2021. Otras infracciones como circular sin carnet de conducir han ascendido un 8,4% con un total de 137.475 denuncias.
A pesar de que algunos estudios han confirmado el aumento del uso del teléfono móvil durante la conducción, esta es una de las infracciones que menos ha crecido, tan solo un 0,16% con un total de 88.201 multas.
Si bien el estudio ha registrado una cifra récord, también destaca aspectos positivos ya que se han reducido las denuncias por conducir con presencia de drogas. En este caso, son 26.126 denuncias en total en 2022 por cometer esta infracción frente a las 50.613 formuladas el año anterior. A pesar de ello, resulta preocupante las multas por conducir superando la tasa de alcohol permitida. En este caso, el estudio registra un incremento del 51,8% con un total de 85.130 multas frente a las 56.073 impuestas en 2021.
Publicidad
Las comunidades que más han aumentando sus cifras con respecto a las diferentes sanciones aplicadas, son Andalucía, con un incremento del 42,8%, Extremadura con un 32,3% y Cantabria con un 26,3%. Por el contrario, han disminuido en Navarra, con un -8%, Castilla y León con un -2,9% o Murcia con un -2,1%.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.