Borrar
Una colisión múltiple causa retenciones en la A-11 en La Cistérniga
Varios agentes en una carretera controlando los distintos vehículos EFE
La DGT va a controlar aún más la velocidad de los vehículos

La DGT va a controlar aún más la velocidad de los vehículos

La Dirección General de Tráfico inicia una campaña de vigilancia que prestará especial atención a las carreteras convencionales

Diego Fernández

Valladolid

Lunes, 17 de abril 2023, 13:06

A partir de este lunes 17 de abril, la DGT pone en marcha una nueva campaña especial para controlar los excesos de velocidad en carretera. Esta se desarrollará hasta el domingo 23 de abril, Día de Castilla y León. Todos los años, la organización realiza varias campañas de seguridas vial entre las que se encuentra una específica sobre velocidad.

La Dirección General de Tráfico advierte de que una gran cantidad de accidentes se producen debido al exceso de velocidad. La probabilidad de sufrir lesiones o morir aumenta conforme sobrepasamos los límites de velocidad. Para hacernos una idea, sufrir una colisión a 50 kilómetros por hora supone a una caída desde un tercer piso. Si la velocidad es mucho mayor, un accidente a 180 kilómetros por hora es similar a sufrir una caída desde el piso 36.

Para lograr que los conductores no superen los límites de velocidad, la DGT seguirá con los habituales radares fijos, móviles y de tramo que proliferan por las carreteras pero aumentará también la cifra de agentes de Tráfico, los cuales intensificarán la vigilancia sobre los vehículos. El objetivo de esta medida, es asegurarse de que los conductores cumplen con esta norma de tráfico esencial.

La mayoría de estos controles, se van a realizar en carreteras convencionales, ya que es donde se producen la mayoría de los accidentes mortales. Concretamente, el año pasado se resgitraron un total de 833 muertes en vías convencionales, siendo esta la mayor cifra de fallecidos en este tipo de carreteras hasta la fecha.

Cabe destacar que superar los límites de velocidad puede llegar a suponer una multa de 600 euros y la retirada de seis puntos del carnet de conducir. No obstante, hay que tener en cuenta que el objetivo de cumplir con las normas de tráfico no es para evitar una sanción económica sino para la seguridad de todos los ocupantes de vehículos, con el fin de evitar cualquier tipo de accidente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La DGT va a controlar aún más la velocidad de los vehículos