Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Miércoles, 29 de diciembre 2021, 11:16
Se acerca el día de Reyes y, en los hogares españoles, no puede faltar el roscón, postre típico de esta época. Sin embargo, muchas personas optan por comprarlos en el supermercado. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado los roscones que se venden ... en los supermercados para valorar cuáles son los mejores y cuáles se deben evitar. En este sentido, la OCU avisa de que «varios roscones mezclan la nata con otras grasas vegetales de menor calidad, como la palma, el palmiste, el coco o la nabina, empleados por su menor coste». Además, la organización resalta que «el etiquetado revela un exceso de aromas industriales y de aditivos en todos los roscones seleccionados: 15 de media, entre colorantes, conservantes, emulsionantes y agentes de textura, en muchos casos añadidos con el fin de aguantar la congelación y posterior descongelación a la que es probable que han sido sometidos. Un tratamiento que explicaría el hecho de que la almendra esté siempre blanda en vez de crujiente». Además, «todos los productos utilizan jarabes de glucosa y fructosa en vez de usar solo azúcar».
Tras analizar los roscones de varios supermercados, la OCU recomienda dos. En primer lugar, el roscón relleno de nata de El Corte Inglés (17.59 €/kg), con una calificación global de 63 puntos sobre 100. Como punto fuerte, ha sido el mejor valorado en la prueba de degustación «destacando la calidad de su nata; bien decorado, con guindas y naranja». En su contra, la OCU resalta que «se echa en falta una mayor cantidad de nata y contiene muchos aditivos, algunos totalmente innecesarios, como los colorantes».
En segundo lugar, el Roscón relleno de nata de Lidl (6.65 €/kg), con una calificación global de 50 puntos sobre 100 y el galardón de 'Compra Ventajosa'. A su favor, la OCU destac que «tiene el precio más bajo de los roscones analizados, con una calidad aceptable y buena decoración con fruta variada». Eso sí, «emplea un gran número de aditivos y la calidad de la nata es mejorable».
En cuanto a los roscones a evitar, la OCU señala a los de Ahorramás, Mercadona e Hiper Usera, ya que mezclan la nata con otro tipo de grasas como el coco, la palma, el palmiste o la nabina, mientras que El horno de Aldi «de nuevo escatima en los ingredientes y elabora su presunto relleno 'de nata' solo con mezcla de palma y palmiste».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.