Borrar
El actor protagonizó películas como 'Policías en Nueva York'.
Desvelan que el actor Austin Majors murió por una sobredosis de fentanilo

Desvelan que el actor Austin Majors murió por una sobredosis de fentanilo

La joven estrella falleció en febrero a los 27 años tras no superar su adicción a las drogas y consumir este compuesto, que se está llevando muchísimas vidas

Diego G. Chaparro

Valladolid

Viernes, 15 de septiembre 2023, 20:50

El pasado 11 de febrero, Austin Majors, el que fuera una de las estrellas infantiles más reconocidas en Estados Unidos, falleció a los 27 años tras sufrir una sobredosis en la ciudad de Los Ángeles. El joven vivía en un refugio de la ciudad, donde trataba de superar su adicción a las drogas y donde finalmente fue encontrado por las autoridades que solo pudieron confirmar su muerte, según fuentes de la revista TMZ.

Fue la hermana del actor la que confirmó este hecho a través de sus redes sociales, donde instó a buscar ayuda a todo aquel que la necesite. Poco más se sabía sobre el fallecimiento de Majors, hasta que ahora ha surgido un nuevo factor, el fentanilo. Esta droga, que está causando verdadero revuelo a nivel mundial y se está extendiendo de forma acelerada sería la causante de la muerte de esta joven estrella, que saltó a la fama con la serie 'NYPD Blue'.

El fentanilo es un opiáceo sintético, como también lo es la morfina. Sin embargo, esta es mucho más potente y un uso inadecuado puede llevar a una sobredosis y de no ser tratado con rapidez, a la muerte. Al contrario de lo que se puede llegar a pensar por la expansión actual de esta droga, no es nueva y lleva usándose décadas con fines médicos. Parches para calmar dolores, pastillas y, como no, inyecciones controladas para pacientes que realmente lo necesiten, en fases terminales o con dolencias crónicas.

El problema ha surgido debido a la fácil accesibilidad y a los efectos relajantes tan fuertes que provocan, lo que ha llevado a la adicción de muchas personas en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, donde ya se habla de una plaga en ciertas ciudades, como Filadelfia o la misma Los Ángeles.

Noticia Relacionada

Este trágico suceso pone en el foco de nuevo sobre el fentanilo y los opiáceos, que le cuestan la vida a más de 150 personas al día según datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Desvelan que el actor Austin Majors murió por una sobredosis de fentanilo