Falta de medicamentos en las estanterías de una farmacia EFE

El desabastecimiento de medicamentos ha afectado al 40% de usuarios en los últimos dos años

La mitad de los afectados sufrió algún tipo de problema por ete motivo, mientras que en el 30% de los casos se tradujo en un empeoramiento de los síntomas de la enfermedad

El Norte

Valladolid

Lunes, 8 de marzo 2021, 19:32

El desabasteicimiento de medicamentos ha afectado al 40% de usuarios en los últimos dos años, según una encuesta que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado a 1.231 personas de entre 25 y 75 años. El sondeo muestra que el 91% ... de estos medicamentos que no estaban disponibles eran con receta y la mitad de los usuarios encuestados que tuvo falta de suministro sufrió algún tipo de problema además, en el 30% de los casos supuso el empeoramiento de los síntomas de su enfermedad.

Publicidad

La OCU advierte también de que, según los datos de su estudio, un 41% de los ciudadanos ha vivido al menos un caso de desabastecimiento superior a las 24 horas. Los medicamentos más afectados son fármacos para afecciones cardiovasculares y sanguíneas, seguidos de los antiinfecciosos y de los que actúan sobre el sistema nervioso central.

Un tercio de los problemas se resolvió comprando otro medicamento en la misma farmacia, un 21% tuvo que esperar para acceder al medicamento que necesitaba y un 15% tuvo que volver al médico para conseguir una receta para otro medicamento. Entre los que esperaron, en el 69% de los casos la espera duró entre 24 y 72 horas, en un 17% de los casos tuvieron que esperar entre 4 y 7 días y en un 14% de los casos se vieron obligados a esperar más de 7 días.

Además, la OCU denuncia en un comunicado que la falta de transparencia en el precio de los medicamentos se une al desabastecimiento, hecho que tiene como consecuencia precios abusivos que ponen el peligro el sistema público de salud.

Para combatirlo, ha puesto en marcha una campaña contra los precios abusivos de los medicamentos en la que pide el apoyo de los consumidores para exigir a las diferentes administraciones implicadas que tomen medidas a nivel europeo y nacional que impidan el abuso en los precios de los medicamentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad