Colas para pasar la ITV en el polígono de Argales de Valladolid. G. Villamil

Estos son los defectos en los coches que desde el 1 de junio impedirán pasar la ITV

La Inspección Técnica de Vehículos ha cambiado su manual y dos aspectos que antes se consideraban leves pasan a ser graves

Marco Alonso

Valladolid

Lunes, 31 de mayo 2021

La entrada en vigor del nuevo manual de procedimientos de la ITV hará que dos defectos en los coches que hasta ahora se catalogaban como leves pasen a ser declarados graves. La medida, que será efectiva desde mañana 1 de junio de 2021, impedirá que pasen la revisión aquellos vehículos con fallos en el sistema de ABS y también los coches a los que se les detecte que pueden perder el espejo retrovisor.

Publicidad

Los defectos graves generan que, de manera automática, un vehículo no pase la inspección, por lo que solo se le permite circular por las vías públicas para su traslado al taller. Luego debe volver a la estación para someterse a una nueva inspección en un plazo no superior a dos meses, tal y como explica la Asociación Española de Entidades Colaboradoras con la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos ITV.

Por otro lado, en esta nueva versión del manual de procedimiento se introducen los cambios que ha traído consigo el Brexit. A partir de ahora, los vehículos procedentes de Reino Unido que se quieran matricular en España después del 31 de diciembre de 2020 serán consideradors vehículos procedentes de terceros países. Por lo tanto, a partir de esa fecha, necesitarán cumplir todos los requisitos necesarios para la matriculación de estos tipos de vehículos y deberán realizar los trámites de importación necesarios. Además, las homologaciones de vehículos otorgadas por el Reino Unido a partir de la fecha indicada, no tendrán validez como homologación europea, por lo que pierden todos los beneficios que ello supone desde el punto de vista de documentación y simplicidad de tramitación.

En este nuevo manual se mantienen las medidas de higiene y prevención en las estaciones de ITV para garantizar que sus instalaciones sean lugares seguros durante la pandemia. Uno de los principales cambios que se introdujeron el año pasado en las ITV como consecuencia de la covid-19 y que se seguirá aplicando en la actualidad tiene relación con la prueba de emisión de gases. Para reducir las posibilidades de contagio, ha quedado limitada a determinados vehículos, ya que realizar la lectura del diagnóstico a bordo de emisiones supone acceder al habitáculo del vehículo por parte del inspector. Esta limitación no existe para los vehículos industriales de más de 3.500 kg y autobuses. De acuerdo a la normativa, el inspector se introduce en el vehículo con los EPI recomendados para conectar el puerto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad