Borrar
Qué debo hacer si me han robado el vehículo
DGT

Qué debo hacer si me han robado el vehículo

España registra 37.000 robos de vehículos al año; lo pimero que se debe hacer es acudir a la Comisaría de la Policía Nacional para denunciar el hurto

N. G

Martes, 26 de julio 2022

Es una situación que atormenta. Dejar el coche o la moto en el aparcamiento o en el garaje y que al día siguiente no esté en el mismo lugar. El corazón empieza a palpitar más de la cuenta, te entran los nervios y la frustración. Te preguntas por qué ha sucedido. España registra 37.000 robos de vehículos al año y ocupa la decimoséptima posición en la lista de los países europeos que experimentan más robos. Para no caer en un estado de nerviosismo, conviene conocer el procedimiento para solucionar el problema.

1. Denuncia el robo en la Comisaría de Policía Nacional

Si te han robado el vehículo, lo primero que debes hacer es acudir lo antes posible a la Comisaría de Policía Nacional para presentar una denuncia. Lo puedes hacer de forma presencial o a través de su oficina virtual. Una vez comunicado el robo a tráfico, se procederá a la baja temporal por la sustracción del vehículo. Esto hará que, no seas responsable de los daños si la persona que se ha apropiado de tu vehículo comete una infracción o temeridad.

2. Contacta con tu seguro

Tramitada la denuncia, contacta con tu seguro. Para que puedan abrir un parte, te pedirán una copia de la denuncia. Además, te orientarán, te indicarán cómo gestionar el caso y te explicarán cómo debes actuar.

3. Duplicado de la documentación extraviada

Si dentro del vehículo se encontraba el permiso de circulación, la tarjeta de ITV u otros documentos, además de denunciar ante la policía para evitar su uso fraudulento, deberás solicitar un duplicado. Para solicitar un duplicado de permiso de circulación se deberá acudir, o bien a la red de Jefaturas y Oficinas de Tráfico de la DGT, solicitando cita previa o dirigirse a las oficinas de Correos. El coste del trámite es de 20,81 euros. Se podrá solicitar un duplicado de la tarjeta de ITV en cualquier estación de ITV autorizada. El coste del trámite es de 8,67 euros.

Si quieres evitar estos costes, la aplicación móvil MiDGT tiene disponible el permiso de conducir y el permiso de circulación con la misma validez legal que los documentos físicos. Aunque esto solo es aplicable si se circula en territorio nacional.

3. Recibe la indemnización por robo

En caso de que el vehículo no apareciera en los treinta días siguientes, vuelve a contactar con tu aseguradora para solicitar que se dé por desaparecido. Recibirás una indemnización según la póliza que tuvieras contratada.

4. Recuperación del vehículo

Si aparece tu vehículo, contacta con la policía para que en la denuncia figure que ya no se encuentra desaparecido. Informa si hay desperfectos materiales. La policía contactará con la DGT, de tal modo que se anulará la baja temporal para volver a conducir el vehículo de manera legal. Si no solicitas el alta del vehículo, no será legal circular. Si tienes contratada una póliza de terceros que no incluye la opción de robo, los daños causados en el vehículo corren a cuenta tuya. En esta situación, se recomienda ir a un taller para que examine si está en buen estado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Qué debo hacer si me han robado el vehículo