Borrar
Kit de supervivencia Anthony Acosta
Esto es lo que debe llevar el 'kit de supervivencia' que recomienda la UE

Esto es lo que debe llevar el 'kit de supervivencia' que recomienda la UE

Este kit, pensado para una subsistencia autónoma de 72h, está pensado para casos de ciberataques, catástrofes naturales o bélicos

El Norte

Valladolid

Miércoles, 26 de marzo 2025, 17:59

La comisión europea (CE) presenta su estrategia de preparación ante crisis y amenazas, contemplando escenarios como un accidene nuclear, una guerra, ataques a infraestructuras críticas o pandemias. La intención es que la Union Europea esté preparada para servir de apoyo a estados miembros en caso de una crisis.

Se trata de tener capacidad de anticipación y reaccionar con rapidez, teniendo en cuenta la experiencia que los Estados han adquirido en diferentes sectores. Según El País, Bruselas pedirá en su estrategia que todos los hogares cuenten con reservas de agua, baterías, medicamentos y alimentos para aguantar 72h sin ayuda externa en caso de emergencia.

El contenido del Kit

El kit que Bruselas recomienda tener en todos los hogares de europa debe contener los siguientes elementos:

Componentes esenciales del 'kit de supervivencia' europeo

  • Agua embotellada (mínimo 5 litros por persona)

  • Alimentos fáciles de preparar y preferiblemente no perecederos

  • Una radio a pilas

  • Una linterna

  • Una bateria de repuesto para el móvil

  • Un hornillo o cocina portátil (y gas envasado)

  • Combustible

  • Cerillas

  • Dinero en efectivo

  • Medicamentos

  • Pastillas de yodo

  • Material de primeros auxilios

  • Cinta adhesiva

  • Un extintor

  • Artículos de higiene

A pesar de que estas son las recomendaciones oficiales, los países nórdicos, que acostumbran a mandar guías de actuación a su población, añaden algunos elementos extra a la lista.

Para calentar los hogares, incluyen saco de dormir, velas, ropa de abrigo, baterías, ceras e incluso leña. En cuanto a la higiene, se recomiendan pastillas de yodo, bolsas de plástico, guantes, compresas, gel hidroalcohólico o toallitas humedas.

También sería idóneo contar con una batería externa de móvil, el cargador del teléfono, dinero en efectivo, la documentación personal y una radio a pilas para manternese informado en caso de que no haya internet. Además, una navaja multiusos, alicates, abrelatas, cinta americana, un detector de humo y un detector a mano son otros de los objetos que recomiendan los países nórdicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Esto es lo que debe llevar el 'kit de supervivencia' que recomienda la UE