![El 89% de los contenidos pornográficos incluye violencia, casi siempre contra la mujer](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/09/19/porno-R7TywfzwVcmu0ffQghttXnN-1200x840@RC.jpg)
![El 89% de los contenidos pornográficos incluye violencia, casi siempre contra la mujer](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/09/19/porno-R7TywfzwVcmu0ffQghttXnN-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. P.
Madrid
Martes, 19 de septiembre 2023, 18:11
El 89% de los contenidos pornográficos incluye violencia, casi siempre contra la contra la mujer, según denuncia la asociación Dale una vuelta, que ha puesto en marcha la campaña 'Generación XXX', que trata de impedir el acceso de los menores a la pornografía. La iniciativa, apoyada por el Parlamento Europeo, aboga por aplicar los mecanismos existentes para evitar el acceso de los menores al porno, una práctica que se inicia entre los 9 y 11 años.
De acuerdo con el director de Dale una vuelta, Jorge Gutiérrez, un 30% de los visionados de meres se produce de forma accidental. En la Unión Europea ya existen disposiciones legales para la protección de los niños en internet, como la ley de servicios digitales, que ampara la implementación de herramientas para comprobar la edad y aplicar el control parental, sostuvo la responsable de la oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés. La facilidad para navegar por webs pornográficas tiene sus consecuencias. A juicio de los responsables de Dale la vuelta, no es casual el espectacular incremento en un 116% de las agresiones sexuales perpetradas por menores en España en los últimos cinco años.
Para el sexólogo Alejandro Villena, el acceso infantil al porno fortalece los estereotipos de género, tiene su impacto neurobiológico y psicológico y debilita la memoria y la atención, al tiempo que menoscaba el rendimiento escolar y favorece el aislamiento. «Su yo ideal sexual está muy alejado de su yo real sexual», argumentó Villena, quien sostiene que la sociedad actual es la más «hipersexualizada de la historia». Prueba de ello es que cuatro de cada diez chicos y dos de cada diez chicas están en riesgo de desarrollar una adicción a la pornografía. La situación tiene visos de empeorar con la irrupción de la inteligencia artificial, que está contribuyendo a «deshumanizar» la sexualidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.