M. e. g.
Jueves, 9 de marzo 2023, 12:53
Los combustibles no son ajenos a la subida de precios a pesar de que en enero dejó de estar en vigor el descuento de 20 céntimos que aprobó el Gobierno durante los meses en los que tanto la gasolina, pero sobre todo el gasóil alcanzaban precios astronómicos.
Publicidad
Desde la DGT dan algunos consejos para tratar de minimizar el consumo de combustible y ser lo más eficientes posibles. Ahorrar gasolina significa menos emisiones y una mejora del medio ambiente además de repecurtir de manera notable en los bolsillos.
Optimiza la carga: Sobre todo si se van a realizar trayectos largos hay que vigilar la carga de la baca, del habitáculo para conductor y pasajeros y del maletero. Por supuesto, guardar el equipaje en este último es lo más recomendable ya que guardar objetos en la baca o en el habitáculo puede afectar a la aerodinámica del coche. En general, cuantos más kilos haya que poner en movimiento, más energía consumirá.
Modo ECO. En los vehículos más nuevos ya está disponible este sistema que ayuda a saber cuándo cambiar de marcha para ser más eficientes. Si el vehículo es antiguo lo mejor para ahorrar combustible es mantenerse en marchas largas.
Conducción suavel. Al iniciar la marcha el motor está frío, por lo que se aconseja una conducción suave, sin acelerones y manteniendo unas revoluciones bajas hasta que alcance los 90ºC. Si se conduce a más altas revoluciones el vehículo gastará más.
Filtro del motor. Hay que revisar este elemento que cuida de que no se metan partículas externas en el motor. Este filtro ahorra sobreesfuerzos al motor que para hacerlos gastará más combustible. Hay que sustituirlo cuando esté dañado o desgastado.
Neumáticos. Un buen estado de las ruedas influyen directamente en el consumo de combustible. Deben tener la presión justa para que el motor no trabaje de más. Siempre hay que recordar que son, además, unos grandes elementos de la seguridad del vehículo ya porque son los únicos que se encuentran en contacto con el suelo.
En líneas generales se trata de no sobrecarcar el vehículo, no interferir con la carga en la aerodinámica y evitar los acelerones. Con Todas estas indicaciones se puede bajar el consumo de vehículo con los beneficios que estos conlleva.
Hay que tener en cuenta, según indica la DGT que ya no es necesario tener un turimos pequeño para que consum a poco. En los últimos años se han encontrado y aplicado tecnologías para reducir el comsumo de combustible. El diésel sigue siendo lo más recomendable para aquellos que se desplazan mucho con el coche a lo largo del año. Aunque el cosumo medio arroje cifras bajas eso no es garantía de que se esté haciendo una buena elección.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.