DGT
Consejos para evitar peligros si haces una detención de emergencia en la víaDGT
Consejos para evitar peligros si haces una detención de emergencia en la víaEl Norte
Valladolid
Miércoles, 8 de mayo 2024, 00:59
A lo largo de la conducción los usuarios pueden realizar paradas de todo tipo. Más largas, más cortas, en ciudad o en carreteras fuera de poblado. Hay paradas que son imprevistas, esas que se califican «de emergencia», y es en ellas donde más peligros suelen entrar en juego si no se toman las indicaciones correctas. Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han querido advertir de los riesgos que aparecen cuando este tipo de situaciones ocurren en la vía.
Publicidad
Y es que existen algunos hábitos que pueden ya no solo ponen en riesgo al propio conductor que realiza la parada si no al también al resto de vehículos que se encuentran circulando. Aunque parezca poco habitual, actitudes como sentarse en el quitamiedos, deambular por la calzada son utilizadas por los usuarios que efectúan estas paradas.
A la hora de efectuar una parada de emergencia estas suelen ser algunas de las malas prácticas que los conductores cometen. Una de ellas suele ser el famoso cambio de rueda. Algunos usuarios inconscientemente proceden a realizar el cambio de neumático invadiendo la calzada. Por ello es recomendable avisar a servicio en carretera para evitar cualquier tipo de riesgo. Además colocar de una manera incorrecta los triángulos de seguridad suele ser otro error muy común en estos casos.
Los ocupantes son otro agente importante que entra en juego en estas detenciones y que si no están bien colocados en la calzada pueden suponer un problema antes que una ayuda en este tipo de situaciones.
Noticias relacionadas
Las luces de emergencia apagadas durante la detención es otro problema que que puede ocasionar accidentes en la vía, especialmente si la parada se realiza de noche donde la visibilidad es todavía menor. Si la detención en más aparatosa y surge la necesidad de remolcar el vehículo en autopistas y autovías siempre debe hacerlo una grúa. Si esta situación tuviese lugar en otro tipo de vías, excepcionalmente, un vehículo podría remolcar a otro hasta llevarlo a un lugar seguro donde se procedería a la inmovilización del mismo. Y todo esto siempre en unas condiciones óptimas de seguridad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.