Unos vehículos conducen en un día lluvioso Nacho Garcia

Los consejos de la DGT para conducir con lluvia

La inminente llegada de las precipitaciones obliga a recordar las precauciones que se deben tener al volante con agua en la calzada

S. G.

Jueves, 22 de septiembre 2022, 15:14

Todo parece indicar que durante las próximas jornadas la lluvia volverá a aparecer. Según las primeras previsiones de la semana de la Agencia Estatal de Metereología, las precipitaciones pueden comenzar a caer desde el viernes y mantenerse durante parte del fin de semana. Por ello, la Dirección General de Tráfico ha lanzado una serie de consejos que debemos tener en cuenta si conducimos bajo la lluvia.

Publicidad

Lo primero que explica el organismo es que con lluvia el riesgo de sufrir un accidente aumenta hasta el 70% según varios estudios. Con el asfalto mojado, la adherencia de los neumáticos es menor y eso obliga a que las frenadas precisen de más metros para detener el vehículo. Este aspecto es uno muy conocido dentro de las autoescuelas y es una de las cuestiones que se resaltan cuando se está estudiando la parte teórica.

Además, mientras llueve, se debe utilizar el alumbrado de cruce del coche, para que la visibilidad no empeoré en gran medida. Además, se debe encender la calefacción para evitar que los cristales se empañen. Otra de las precauciones que resalta la DGT llega cuando se habla de los adelantamientos. Según el organismo, cuando realicemos estas maniobras debemos aumentar la velocidad de los limpiaparabrisas para evitar que la lluvia reduzca la visibilidad. Debemos tener en cuenta que a mayor velocidad, más gotas caerán sobre nuestro limpiaparabrisas.

Los neumáticos también son un aspecto a tener en cuenta, especialmente antes de comenzar la marcha, momento en el que debemos asegurarnos de que están en buen estado. Esto lo podemos comprobar si atendemos al desgaste de las ranuras principales de la banda de rodadura. El desgaste de las ruedas también influye a la hora de maniobrar y de frenar, un aspecto ya perjudicado por la lluvia.

Actuar en caso de 'acuaplanin'

El 'aucplanin' ocurre cuando el neumático no es capaz de desalojar el agua de la carretera, bien por falta de dibujo, de presión de las ruedas o por circular a una velocidad inadecuada. Si nos encontramos en esta situación debemos sujetar el volante con fuerza, no frenar a fondo y una vez notemos que se recupera la adherencia, corregir la trayectoria suavemente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad