Borrar
Soler afirma que se tomaría un vermú con Marta Sanz o Isaac Rosa. RC
«No tenemos que ser condescendientes con los lectores jóvenes»

Alberto Soler

Coordinador del Premio Mandarache
«No tenemos que ser condescendientes con los lectores jóvenes»

Vermú de domingo ·

Poeta, filólogo y apasionado defensor de la lectura compartida, es partidario de que «los textos incomoden, molesten. Es algo sano»

Domingo, 21 de enero 2024

Imagine que, siendo un adolescente, tiene la oportunidad de charlar con Javier Cercas, Rosa Montero, Eduardo Mendoza o Belén Gopegui. Imagine que, además, forma parte de un jurado literario compuesto por 7.000 jóvenes. Pues eso es lo que ocurre desde hace 19 años en ... Cartagena gracias al Premio Mandarache de Jóvenes Lectores, una iniciativa municipal que obtuvo el Premio Nacional al Fomento de la Lectura en 2014. Coordinando este milagro, modelo de proyectos similares dentro y fuera de España, está Alberto Soler, que atribuye el mérito del asunto a los docentes entusiastas y al Grupo Promotor, formado por voluntarios que seleccionan las obras a concurso: «Para elegir los títulos de este año habremos leído unos 192», dice Soler, poeta, filólogo hispánico, técnico de Juventud y apasionado defensor de la lectura compartida y de las figuras mediadoras, aquellas que acompañan a los más jóvenes para que crezcan como lectores y, por tanto, como personas. Porque para eso sirven los libros. Que no es poco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «No tenemos que ser condescendientes con los lectores jóvenes»