Secciones
Servicios
Destacamos
La ventaja de comprar en un supermercado 'on-line' son claras: es cómodo y sencillo. Pero la OCU ha realizado un estudio en diferentes tiendas de Internet y su conclusión es clara: quiénes hacen la compra de esta manera disponen menos información sobre los productos ... que compran. Desde la asociación piden que se de al consumidor toda la información ya que es imprescindible para elegir bien. En una tienda física el cliente puede leer el etiquetado, comparar los ingredientes, etc. Todo lo necesario para hacer una buena compra.
En OCU han hecho la prueba. Han comprado en varios de los supermercados 'on-line' más conocidos tanto productos frescos, como envasados, y la conclusión es que, en la mayoría de los casos, el usuario tiene menos información: queda mucho por hacer para que, en lo que información respecta, la compra digital pueda equipararse a la presencial.
Entre los problemas detectados:
• Información incompleta sobre el producto: solo aparece el precio, la presentación y el peso. A veces sí hay más información disponible... pero no resulta fácil para el usuario acceder a ella.
• Información poco homogénea dentro de una misma categoría de productos, lo que dificulta la comparación.
• Poca legibilidad de la etiqueta: las imágenes de los productos no bastan en muchos casos para poder leer la etiqueta completa, y en otros casos, la descripción de la lista de ingredientes que acompaña al producto no se corresponde con lo que se ve en la imagen.
La información alimentaria es un requisito de compra para poder comprar bien. El Reglamento sobre Información al Consumidor establece que, para la venta a distancia de productos envasados, la información alimentaria obligatoria tiene que estar disponible antes de que se realice la compra.
Por eso, desde OCU pedimos que:
• Quienes compran online puedan acceder a toda la información en el momento de seleccionar el producto, no verse obligados a encontrarla por otros medios.
• Desaparezca la excepción en la norma sobre la obligación de indicar el país de origen o lugar de procedencia de los productos no envasados en los supermercados online, pues el origen del alimento también puede ser un criterio importante de selección para el consumidor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.