Borrar
Luis Tosar, en un fotograma de 'Celda 211'.
La película más buscada anoche que se grabó en la cárcel de Zamora

Cine

La película más buscada anoche que se grabó en la cárcel de Zamora

BeMad emitió ayer el filme protagonizado por Luis Tosar y galardonado con ocho premios Goya

El Norte

Valladolid

Viernes, 13 de octubre 2023, 10:07

'Celda 211' fue uno de los términos más buscados ayer en Google. La razón, que el canal BeMad ofrecía en abierto a millones de televidentes este clásico del cine español. La película dirigida por Daniel Monzón arrasó en los Goya del 2010 con ocho premios y otras ocho nominaciones. Hoy, tres lustros después, sigue despertando el interés de los telespectadores.

Monzón, que ya había rodado en localizaciones de Valladolid películas como 'El robo más grande jamás contado' (2002), eligió la antigua prisión provincial de Zamora, abandonada doce años atrás, para filmar la mayor parte del metraje del filme basado en la novela homónima de Francisco Pérez Gandul. «Si vienes a sitios que te acogen de esta manera, donde la gente es tan amable y atenta, te sientes con mucho calor y un cariño maravilloso», explicaba el cineasta entonces.

En su intento por buscar una ambientación perfecta, el director mallorquín mezcló actores profesionales y aficionados. De hecho, muchos de los extras eran presos reales y la intención del realizador era que el espectador se sintiera como si estuviera en mitad de un motín real. Y lo consiguió. Tanto, que el filme que anoche ofreció el canal temático de Mediaset marcó un antes y un después en el cine español después de su estreno en noviembre de 2009.

La conexión del rodaje de 'Celda 211' con Zamora arrancó los días 28 y 29 de mayo de 2008, cuando el crítico de cine se desplazó a la capital zamorana para realizar los primeros asting. Unas semanas después, el 25 de agosto, comenzó el rodaje de la película, coproducida por Vaca Films, Morena Films y Telecinco Cinema, que se convirtió en uno de los fenómenos de la temporada. El primer pase en España de la película se celebró en la capital zamorana el 20 de octubre.

La interpretación de Luis Tosar

Además de la alabada dirección de Monzón, lo más destacable de la película es la imponente interpretación de Luis Tosar. El actor gallego da vida a Malamadre, uno de los presos de la prisión de Zamora. Su actuación, quizá una de las mejores de su carrera, le valió un Goya. El reparto de lujo lo completan Alberto Ammann, Antonio Resines, Marta Etura, Carlos Bardem, Luis Zahera, Manuel Morón, Vicente Romero, Fernando Soto, Manolo Solo, Jesús Carroza, Xavier Estévez y Joxean Bengoetxea.

Muchos fueron los intérpretes que quisieron participar en una película de este calibre. Como curiosidad, el conocido Juan José Ballesta hizo varias pruebas, pero no terminó consiguiendo el papel.

Los integrantes de la película 'Celda 211' posan con los galardones conseguidos en la XXIV edición de los Premios Goya, celebrada en el 2010 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Víctor Lerena-Efe

'Celda 211' es una película cargada de acción, suspense y drama, que ofrece una mirada cruda a la vida en prisión y a la complejidad de las relaciones humanas en un entorno extremadamente hostil. Según el portal Filmaffinity, es la mejor película española de este siglo. 'Celda 211' recaudó casi 13 millones de euros en España, además de casi otros 15 millones en el resto del mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La película más buscada anoche que se grabó en la cárcel de Zamora