Uno de lo momentos más difíciles a la hora de irse de viaje es cómo meter todo el equipaje en el maletero del coche. Y sí, todos nos hemos enfrentado a este problema alguna vez. La primera opción es colacar las maletas como si del juego del Tetris se tratase y, después, rellenar los huecos que queden libres, pero esto no es lo correcto.
Publicidad
Según un estudio reciente publicado por Ponle Freno y la aseguradora AXA, solo un 21% de los conductores coloca correctamente las maletas en el maletero. Esta forma consiste colocarlas en el fondo para centrar mejor el peso. El 66% de los conductores posiciona el equipaje más pesado cerca del portón y un 7% declara que aprovecha al máximo el espacio.
Según un informe de la Dirección General de Tráfico (DGT)publicado en 2016, el 25% de los conductores coloca parte del equipaje fuera del maletero para poder acceder mejor a ello. Por otro lado, señala que es importante controlar el peso de la carga: el 20% de los usuarios encuestados reconoce que el vehículo llega a estar el límite de cargo, o incluso, la falta de espacio le obliga a renunciar a parte del equipaje. Para evitar esto, te ofrecemos cinco consejos de cómo colocar correctamente las maletas antes de emprender el viaje:
David Fernández, técnico de Seguridad Vial del RACE, señala que las maletas rígidas más pesadas y cargadas deben situarse al fondo. Además, según Fernández, los bultos deben colocarse con el centro de gravedad lo más bajo posible y, de este modo, el resto del equpaje en la parte superior.
La DGT y la RACE recomiendan que todo debe ir alojado en el maletero, por muy pequeño que sea, para evitar que se mueva y sea peligro en caso de accidente. Estos objetos «se convierten en auténticos proyectiles su se produce una colisión o frenazo», asegura Fernández.
Publicidad
Un medida muy efectiva es colocar redes, pulpos o amarres en los puntos de sujeción del maletero. Esto ayuda a que bultos de menor tamaño puedan desplazarse con el movimiento del vehículo.
Los expertos recomiendan abrochar los cinturos de los asientos traseros aunque no haya ningún pasajero. Según la RAE, si se produjese un frenazo o colisión, ayudaría a evitar que los objetos impactasen en los pasajeros.
Una opción para evitar dejar cosas fuera o sobrecargar el maletero es recurrir a cofres herméticos en el techo del vehículo. De este modo, no se desequilibra la estabilidad de los ejes.
Las recomendaciones que dan los expertos no deben pasarse por alto ya que ir con sobrecarga en el maletero o equipaje mal distribuido puede provocar graves accidentes:
- Aumenta la distancia de frenada.
- El vehículo pierde estabilidad.
- La sobrecarga puede provocar que el coche vuelque.
- Si se usa un cofre, hay que tener en cuenta que reduce la estabilidad del vehículo y la potencia del motor
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.