El 23 de abril es festivo en tres Comunidades Autónomas de España, entre las que se encuentra Castilla y León (este año no es festivo porque cae en domingo y se decidió trasladar la jornada no laborable al 25 de julio, día de Santiago Apóstol). Además, se celebra San Jorge en Cataluña y Aragón, entre otras localidades españolas. A nivel nacional, aunque no está marcado en el calendario como festivo, se conmemora el Día Internacional del Libro con numerosas actividades en las diferentes ciudades.
Publicidad
1
El Día Internacional del Libro se celebra en todo el mundo el 23 de abril, incluido en España. Aunque no está marcado como jornada no laborable, las actividades culturales fomentando la literatura son numerosas en las diferentes ciudades españolas. Esta fecha coincide con la muerte de personajes emblemáticos como Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Garcilaso de la Vega, Josep Pla y William Wordsworth; así como con el nacimiento de Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov y Manuel Mejía Vallejo.
En Valladolid, veintidós librerías de la ciudad ofrecerán más de cinco mil obras este domingo en la plaza de España, con un descuento del 10%.
En Madrid, por su parte, las librerías abren sus puertas hasta la medianoche y realizan actividades culturales, conciertos de música en directo y eventos de firmas de ejemplares con escritores. Además, se aprovecha esta fecha señalada para entregar el Premio Cervantes en Alcalá de Henares.
2
Castilla y León festeja el Día de la Comunidad el 23 de abril, en conmemoración de la Batalla de Villalar de los Comuneros. Generalmente se establece jornada no laborable en toda la región, aunque este año coincide en domingo y se ha decidido trasladarla al 25 de julio, día de Santiago Apóstol.
La Batalla de Villalar tuvo lugar en dicha fecha de 1521 y se recuerda porque el ejército de Carlos I acabó con la insurrección de los comuneros contra un rey extranjero, en un enfrentamiento que pudo cambiar el destino de la comunidad. Carlos I fue proclamado rey de España en 1516 y nombró a Adriano de Utrecht como regente, ya que había sido propuesto como Emperador del Sacro Imperio Romano. La población española recelaba del rey extranjero, por lo que comenzó la sublevación de los comuneros liderados por Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado.
Publicidad
Las tropas de Carlos I derrotaron a los comuneros en la localidad de Villalar e hicieron prisioneros y decapitaron a los tres líderes de la sublevación. Esta guerra provocó la caída del poder de los nobles y de la economía y la industria textil perdió la oportunidad de convertirse en dinámica.
3
En Cataluña, el 23 de abril se celebra San Jordi, patrón de la Comunidad Autónoma, por lo que viven una jornada no laborable. Además, Barcelona es una de las ciudades donde más actividades se realizan con motivo del Día Internacional del Libro. La leyenda indica que ese día se deben intercambiar como regalo una rosa y un libro, por lo que las calles de la ciudad condal se convierten en floristerías y librerías durante la jornada.
Publicidad
4
El 23 de abril también se celebra San Jorge en Aragón, Día de la Comunidad y, por tanto, festivo en toda la región. Existen muchas leyendas desde la Edad Media sobre este patrón.
Entre ellas, se cuenta que el rey Pedro I se encontraba combatiendo contra las tropas musulmanas en la Batalla de Alcoraz en 1096 y apareció San Jorge a caballo para ayudarle a anexionar Huesca al Reino de Aragón. Asimismo, también se cuenta que derrotó y mató a un dragón para liberar a una princesa en el siglo IX.
Además de ser el patrón de la comunidad, aparece representado en la bandera de Aragón. El tercer cuadrante del escudo hace referencia a San Jorge y a la Batalla de Alcoraz, con una cruz roja sobre fondo plata y cuatro cabezas de los líderes musulmanes derrotados en la contienda.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.