Borrar

Un cartel sobre machismo y jueces desata la polémica en Baleares

El Gobierno de las islas ha retirado el cartel que formaba parte de una exposición instalada en la Estación Intermodal de Palma

El Norte

Valladolid

Miércoles, 30 de marzo 2022, 16:42

El Consejo General del Poder Judicial ha expresado este miércoles su «repulsa» por la imagen «falsa e injusta» contenida en el cartel colocado en una exposición apoyada por el Ministerio de Igualdad en Palma de Mallorca en el que se identifica a los jueces como machistas que cuestionan la violencia de género. La viñeta forma parte de una exposición instalada en la estación intermodal de Palma (Mallorca) ya no podrá verse más ya que las quejas han dado resultado y el Govern retirará el mural. El resto de la exposición seguirá en la Estación Intermodal de Palma hasta el 13 de abril.

Según ha informado el órgano de gobierno de los jueces, la Comisión Permanente ha valorado una iniciativa que, desde su punto de vista, «cuestiona la independencia e imparcialidad de los jueces y magistrados». Es por eso que se han dirigido a los organismos y entidades encargados de su colocación para trasladarles su rechazo por una idea que «se contrapone con el acreditado compromiso de la carrera judicial en la lucha contra la violencia de género».

Ese cartel, expuesto en la estación intermodal de Palma y apoyado por Igualdad, muestra a un juez que se dirige a una mujer con un brazo en cabestrillo y le dice: «¡¡Cómo voy a creer que su marido la maltrata si usted está viva!!». A raíz del mismo, el CGPJ ha acordado dirigirse al Observatorio contra la Violencia Domestica y de Género a fin de que valore en su seno la adopción de las medidas que estime procedentes.

A través de un comunicado, el CGPJ ha señalado que también rechaza «la aparente instrumentalización de las instituciones para la financiación y consecución de objetivos contrarios a los principios inspiradores del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, cuya defensa garantizan a diario los jueces y tribunales».

Se mina la confianza de las víctimas de violencia de género

En este contexto, el CGPJ también considera que «este tipo de actos minan la confianza de las víctimas de violencia de género en las administraciones y, singularmente, en la de Justicia, aumentando su desprotección».

«Según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, el 82,6 % de las víctimas mortales de violencia machista en 2020 no habían presentado denuncia previa; el 75,6 % de las sentencias dictadas en esta materia en 2021 fueron condenatorias y el total de órdenes de protección acordadas por los jueces y juezas españolas el año pasado fue de 31.212», han recordado.

Lo que esto evidencia, han insistido, es que «denunciar puede salvar vidas», puesto que «es el modo de que ningún acto de violencia de género quede impune y pone en marcha los recursos de la administración para la protección de las víctimas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un cartel sobre machismo y jueces desata la polémica en Baleares

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email