¿Qué cantidad se lleva Hacienda de los once millones del sorteo 11 de la ONCE?
La normativa de la Agencia Tributaria explica que algunas bonificaciones están exentas de pago, pero otras suponen una cuantiosa aportación
La tributación de los premios de la lotería y otras entidades de azar es una de las grandes desconocidas, tanto para el público general, como para los jugadores.
Este jueves se celebra uno de los más importantes, a partir de las 21:25 horas se desarrollará el 11 del 11 de la ONCE.
Noticia Relacionada
Un millón de euros para un acertante del Euromillón en Valladolid
En este sorteo, que se celebra el día once de noviembre de cada año, la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) reparte un premio de once millones de euros y once premios de un millón de euros.
Se trata de una gran cantidad de dinero, pero ¿cuánto se queda Hacienda?
De acuerdo con la información oficial de la Agencia Tributaria, algunas bonificaciones están exentas de pago, pero otras suponen una cuantiosa aportación. Así pues, están sometidos al Impuesto sobre la Renta de no Residentes mediante un gravamen especial, los premios de las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado y por los órganos o entidades de las comunidades autónomas, así como de los sorteos organizados por la Cruz Roja Española y de las modalidades de juegos autorizadas a la Organización Nacional de Ciegos Españoles -y es aquí la que nos interesa en esta ocasión-.
En caso de que alguno de los afortunados reciba uno de los primeros premios con mayor cuantía en juego, tendrá que rendir cuentas a Hacienda. En este sentido, para el Sorteo 11/11 de la ONCE de 2021, todos los premios inferiores a 40.000 euros no estarán sujetos a impuestos.
Cuándo declaras y cuánto te reducen del premio
Eso sí, para premios de 40.000 euros o más, a la cantidad que sobrepase esta cuantía, se le aplicará una retención del 20%. En el hipotético caso de que una persona sea agraciada con el primer bote de 11.000.000 de euros, restando los 44.000 euros exentos, nos quedaría la cifra de 10.960.000 euros que son los que se deberían de declarar. Restando a esta cifra el 20 %, que son 2.192.000 euros, nos saldrían unos 8.768.000 euros.
A estos habría que sumarle nuevamente los 44.000 que habríamos extraído que quedan fuera de este cobro. Por lo que el jugador se lleva un total de 8.808.000 de euros.
De igual manera para quienes ganen un bote de 1.000.000 de euros, tendría que declarar unos 960.000 euros. Tras restar los 192.000 euros a declarar y sumar nuevamente los 40.000, el premiado se llevaría un total de 808.000 euros.
La última cuantía de estos premios que estaría sujeta a este régimen fiscal sería la de 50.000 euros, en la que el jugador obtendría un total de 48.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.