Borrar
Usar las cámaras de la DGT para 'cazar' a los que no pasan la ITV

Usar las cámaras de la DGT para 'cazar' a los que no pasan la ITV

Guillermo Magaz, director de la ITV, utilizó su intervención en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados para exponer la propuesta

M. E. G.

Miércoles, 10 de noviembre 2021, 16:15

El director de la ITV, Guillermo Mugaz, soltó la bomba en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados. Dar a las cámaras de la DGT una nueva funcionalidad. Hasta ahora, estos miles de dispositivos vigilaban las carreteras españolas y aportaban información para prevenir atascos o situaciones de riesgo, entre otras cosas. Pero, próximamente, podrían multar también.

Magaz utilizó su intervención para aprovechar las imágenes y verificar la vigencia de las etiquetas de la ITV que llevan colocada (o deben llevarla) los vehículos que circulan por la red de carreteras. Según los datos de la Dirección General de Tráfico un 32 % de los vehículos de España no tienen superada la ITV o directamente no la han pasado. Uno de cada tres conductores. Este elevado porcentaje ha servido para que desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la ITV (AECA) se haya propuesto aprovechar las cámaras de la DGT para dar con todos los vehículos que no tienen la tarjeta de inspección en regla y por lo tanto proceder a abrir el correspondiente expediente sancionador.

Este 'chivato' de la DGT provocaría a bien seguro que descendiera notablemente el índice del 32 % de los vehículos sin ITV y que aumentara, también considerablemente, el número de multas por no tener superada o pasada la inspección técnica. Por ahora, es tan solo una propuesta que ha llegado al Congreso de los Diputados, aunque podría ser realidad muy pronto tras el visto bueno de todas las entidades encargadas de la Seguridad Vial.

La multa son 200 euros por no tener la inspección técnica en regla. Y aunque a muchos les puede pillar con el pie cambiado, las autoridades son muy exigentes con la fecha de la ITV. Todos los turismos que no son de servicio público deben pasar la inspección a los cuatros de la primera matriculación. A partir de ahí, la revisión será cada dos años hasta que el vehículo cumpla una década. Entonces, será anual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Usar las cámaras de la DGT para 'cazar' a los que no pasan la ITV