En busca de las 'fridas' rurales
Mari Paz de la Puente, directora de Fundación Aldaba-Proyecto Hombre
Eduardo Mongil
Valladolid
Domingo, 15 de agosto 2021, 08:49
Mucho se habla en la actualidad de los objetivos y posibilidades del mundo rural, en global, pero muy pocas conversaciones hablan de las personas en particular. Fundación Aldaba-Proyecto Hombre busca esa manera de ayudar a mujeres para prevenir el abuso de sustancias en un ámbito tan complejo como son los pueblos, a los que mucha gente olvida.
El programa Frida Rural, antes conocido como MUSA, surge para ayudar a evitar episodios de automedicación y consumo de drogas entre mujeres en momentos difíciles, como crisis personales y conflictos sociales, laborales o de pareja, entre otros. Esta iniciativa es la primera desarrollada a nivel rural que cuenta con la perspectiva de género en materia de adicciones.
Este es un hecho importante. Aunque estemos en pleno 2021, la brecha de género es un factor con muchísimo peso en este tipo de problemas, y las mujeres sufren circunstancias diferentes a los hombres, aún más en el mundo rural. Y así lo considera Mari Paz de la Puente, directora de Fundación Aldaba-Proyecto Hombre. «La mirada del por qué una mujer se inicia en el consumo es diferente a la del hombre. A grandes rasgos, el consumo de la mujer está más centrado en temas emocionales, mientras que el del hombre, en temas sociales. No es lo mismo tampoco el caso de una mujer de 18 que el de una de 45 años, o el de una mujer que tiene hijos y está en riesgo. Son cosas que hay tener en cuenta», indica Mari Paz.
El programa no solo se centra en prevenir conductas abusivas, sino que ofrece formación para conocer los peligros de las drogas, apoyo constante, y una solución para impedir buena parte del aislamiento y los estigmas que padecen estas mujeres. «Parece que la imagen es la de persona dejada o algo así, pero trabajamos con mujeres que vienen, en muchos casos, de familias normalizadas. Numerosas veces sufren acoso o ciertas violencias, y encima se genera mayor aceptación del entorno sobre estos comportamientos hacia la mujer, especialmente en la juventud», comenta la directora.
Frida Rural continuará su expansión después del verano. En este comienzo ha ayudado a alrededor de 50 personas de numerosos municipios de Valladolid, está financiado por Fundación 'la Caixa', y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.