Una joven entre un cultivo de opio en un pueblo de Álava. Blanca Castillo

«Ayudamos a aliviar mucho sufrimiento y dolor»

J. A. Guerrero

Sábado, 1 de julio 2023, 13:07

«Nosotros nos dedicamos al cultivo legal de adormideras para producir medicamentos que ayudan a muchísimos enfermos a tener una mejor calidad de vida», subraya José Antonio de De la Puente, CEO de Alcaliber, que desde 1986 es la única empresa con autorización de Sanidad ... para controlar los cultivos de adormideras en España, desde la siembra y la recolección a la fabricación y exportación de medicamentos con sus derivados. La firma perteneció a Juan Abelló, una de las grandes fortunas del país, que la vendió a un fondo de inversión británico, su actual propietario.

Publicidad

De la Puente es consciente del secretismo que rodea este negocio. De hecho, es de las pocas veces que el responsable de Alcaliber habla para un medio de comunicación. Su empresa exporta el 95% de la producción a cerca de 70 países, y cuenta en Toledo con una de las plantas de fabricación de opiáceos más modernas del mundo. Hasta allí llega la paja de adormidera rica en alcaloides y se transforma en sustancias para la producción de estupefacientes con fines farmacológicos.

Gracias a esos cultivos legales de adormideras, se fabrican en España analgésicos derivados de la morfina, que se emplean como anestesia o para aliviar los efectos de la quimioterapia; medicamentos con codeína, que se recetan como antitusivo (en pacientes con tos intensa y persistente); y una tercera familia de productos derivados de la tebaína, como la naloxona, que puede revertir una sobredosis de heroína o fentanilo.

«España aporta entre el 25% y el 30% de la producción mundial de morfina. Somos líderes en la fabricación de un principio activo calificado como estratégico por la OMS y por el Ministerio de Sanidad, y que permite aliviar los efectos secundarios de muchos tratamientos y ayudar a superar episodios de dolor tremendo y momentos de sufrimiento en la vida de las personas. Igual que somos líderes en donación de órganos y en turismo, también lo somos en esto y es algo de lo que podemos sentirnos muy orgullosos, ilustra De la Puente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad