Borrar
El documento que la DGT recomienda si vas a comprarte un coche de segunda mano

El documento que la DGT recomienda si vas a comprarte un coche de segunda mano

Las ventas de vehículos usados han aumentado debido a que su oferta es más amplia que la de los nuevos, que tienen precios más altos

Á. Gago

Valladolid

Viernes, 21 de octubre 2022

En los últimos meses, la venta de coches de segunda mano se ha disparado debido a que sus precios son más bajos, su oferta es más amplia y su disponibilidad e inmediatez es mucho mayor que la de los nuevos vehículos.

Pero comprar un coche usado conlleva unos riesgos que no tienen los nuevos. Es recomendable adquirirlo con el mayor historial posible en cuanto a revisiones y reparaciones, aunque puede que esto suponga un gasto extra. Sin embargo, a largo plazo ese dinero será una buena inversión si se decide venderlo, porque tendrá un valor más alto si su historial es claro y demostrable.

La DGT aconseja hacerse con un informe para conocer estado del vehículo. Este informe, gratuito, ofrece información para confirmar la correcta identificación del vehículo, comprobar si el vehículo está de alta e información de si existe alguna incidencia, carga o impedimento a la hora de circular que pudiera afectar al vehículo.

Informes detallados

Si en este documento hubiera alguna incidencia, la DGT recomienda solicitar un informe detallado antes de continuar con la compra. Así, se podrá verificar la existencia de embargos, precintos, procedimientos concursales o cualquier otra carga de naturaleza administrativa o judicial. Su coste es de 8,71 euros.

Pero hay otro que aporta más información sobre los vehículos de segunda mano. Se trata de un informe que se puede solicitar en el Registro de Bienes Muebles por 9 euros.

Para adquirirlo, hay dos opciones: acudir a cualquier sede del Registro o a través de la página web del Colegio de Registradores. En ambos casos, el único dato necesario es el número del bastidor o el de la matrícula para poder identificar el vehículo. La información que se facilita con este proceso es el nombre del actual propietario del vehículo y el número de propietarios que ha tenido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El documento que la DGT recomienda si vas a comprarte un coche de segunda mano