El aumento del tiempo de convivencia, uno de los factores en la escalada de la violencia machista

Los períodos vacacionales tienden a registrar una incidencia más alta de violencia de género,...

Europa Press

Viernes, 1 de septiembre 2023, 15:35

Los períodos vacacionales tienden a registrar una incidencia más alta de violencia de género, como es el trágico caso de este verano en el que se han producido 16 asesinatos machistas, el último todavía pendientes de confirmación oficial. La educadora social y especialista en Violencia de Género y autora de los libros 'Eso no es amor' y 'Eso no es sexo', Marina Marroquí Esclapez, ha explicado que son varios los factores que contribuyen a esta escalada de la violencia. Por un lado, según explica la autora, en los períodos vacacionales hay más oportunidades para el agresor de arruinar las ocasiones especiales y "va a tener más estallidos de violencia y va a provocar más conflictos en periodos en los que la víctima ha preparado esas Navidades o esas vacaciones". Por otro lado, en estas épocas los menores pasan más tiempo en casa, lo que hace aumentar las probabilidades de que la víctima confronte al agresor cuando el maltrato se extiende a los hijos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad