Borrar
Un arco de niebla, este miércoles en los viñedos de La Seca. @RutaVinoVerdejo
Los sorprendentes arcos que deja la niebla en La Seca
Valladolid

Los sorprendentes arcos que deja la niebla en La Seca

Se trata de un fenómeno que se ha repetido estos días en Valladolid y que es similar a un arcoíris

Sergio García

Valladolid

Miércoles, 12 de enero 2022

El arcoíris más vallisoletano ha hecho acto de presencia durante los últimos días en la provincia de Valladolid. «En la ciudad ya tenemos el icónico Arco de Ladrillo», han escrito en Twitter desde el Ayuntamiento de La Seca. Al mensaje, adjuntan una imagen de un curioso fenómeno típico de zonas con la climatología de Valladolid, un arco de niebla. Similar al tradicional de siete colores, este adquiere un aspecto tan blanquecino que a simple vista casi parece una columna de humo.

Pero todo tiene su explicación y, si se mira en detalle, se puede comprobar que este arcoíris también tiene los siete colores de uno tradicional. Especialmente si atendemos a la zona exterior, donde se puede apreciar que tiene un tono más rojizo y con un buen ojo incluso se puede llegar a ver el resto. La realidad es que este fenómeno se forma exactamente igual que su familiar de más colores, por el reflejo del sol.

«Debemos tener en cuenta que la niebla está formada por agua», explica Juan Pablo Álvarez, delegado de Aemet en Castilla y León. «En los arcoíris tradicionales las gotas son más grandes y el reflejar la luz se descomponen los colores», añade. El caso de los que se han formado en la provincia por la niebla es diferente, pues su color es más blanco al tener gotas de agua más pequeñas que las que puede producir una tormenta o un chubasco tradicional. «Esto hace que la dispersión no sea tan separada y tenga un color parecido al de la niebla», comenta Álvarez.

La condición principal para poder ver estos arcos es encontrarse en una posición privilegiada, entre el sol y la propia niebla. Además, esta debe estar disipándose. «Siempre tienes que tener detrás el sol y delante la niebla, que es el espejo donde se refleja la luz», explica el delegado. Este mes de enero, más cálido de lo habitual, también ha propiciado la aparición de estos arcos de niebla, muy habituales en la meteorología vallisoletana. Álvarez apunta que las condiciones para que aparezcan son muy concretas, pero que se pueden ver en cualquier lugar. «Llanuras, como aquí, o montañas. Lo primordial es que la niebla se esté disipando y tengamos el sol en la espalda», afirma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los sorprendentes arcos que deja la niebla en La Seca