Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Un niño viaja en una sillita dentro del coche, mecanismo que la OCU recomienda en vez de los alzadores. Fotolia
Los alzadores no protegen suficientemente a los niños en el vehículo en caso de accidente

Los alzadores no protegen suficientemente a los niños en el vehículo en caso de accidente

Así lo señala la Organización de Consumidores (OCU), que desaconseja su uso a pesar de que se trate de un elemento legal para menores de cuatro años en adelante

El NOrte

Martes, 8 de junio 2021, 11:01

La OCU ha advertido de que, aunque el el empleo de alzadores es legal a partir de los cuatro años (siempre que esté homologada y el niño pese más de 15 kg), se desaconseja su uso, igual que quitar el respaldo de la ... silla infantil (algunas lo permiten). Al parecer, el punto débil de estos dispositivos es la falta de protección en caso de impacto lateral, «un tipo de choque habitual en las ciudades», según argumenta la organización. «Según crecen los hijos, las sillas infantiles se van quedando pequeñas y deben ser sustituidas por modelos para niños más grandes, correspondientes a los grupos 2 y 3. Sin embargo, dado el espacio que ocupan en los asientos traseros y lo que pesan, no es raro sustituirlas por un alzador, pero se trata de una decisión equivocada e incluso peligrosa para el menor», recalca la OCU.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los alzadores no protegen suficientemente a los niños en el vehículo en caso de accidente