Secciones
Servicios
Destacamos
El NOrte
Martes, 8 de junio 2021, 11:01
La OCU ha advertido de que, aunque el el empleo de alzadores es legal a partir de los cuatro años (siempre que esté homologada y el niño pese más de 15 kg), se desaconseja su uso, igual que quitar el respaldo de la ... silla infantil (algunas lo permiten). Al parecer, el punto débil de estos dispositivos es la falta de protección en caso de impacto lateral, «un tipo de choque habitual en las ciudades», según argumenta la organización. «Según crecen los hijos, las sillas infantiles se van quedando pequeñas y deben ser sustituidas por modelos para niños más grandes, correspondientes a los grupos 2 y 3. Sin embargo, dado el espacio que ocupan en los asientos traseros y lo que pesan, no es raro sustituirlas por un alzador, pero se trata de una decisión equivocada e incluso peligrosa para el menor», recalca la OCU.
«Cuando el niño crece y supera el rango de altura o peso para el que se ha diseñado la silla, debe adquirirse otra adaptada a sus nuevas dimensiones. Es la opción más segura y no tiene por qué resultar cara», recalca la organización. Por otra parte, la OCU aconseja usar la silla hasta que el niño alcance 1,50 metros, tal y como se establece en otros países europeos, aunque la ley solo obligue a utilizarla hasta que el menor mida 1'35 metros. La organización subraya que resulta más segura la silla que usar simplemente el cinturón del adulto. «Si la silla infantil se queda pequeña recomendamos adquirir sillas del grupo 2/3 (para niños de 15 a 36 kg de peso) o, si están homologadas con la norma R129, para niños de entre 100 y 150 cm. Las hay desde 90 euros», aseguran, al tiempo que insisten en que «hasta la peor de las sillas es mejor que llevar al niño solo con el cinturón».
Algunas sillas se instalan con el cinturón de seguridad del coche; otras se pueden instalar con anclajes Isofix y, por último, las hay que se pueden instalar de ambas formas. «Son muchas las ventajas del sistema Isofix. Nuestros análisis demuestran que las sillas instaladas con Isofix suelen ser más seguras y fáciles de instalar», asegura la OCU. Existen dos tipos de sillas con sistema Isofix: las que llevan dos puntos isofix en la parte trasera donde se junta el respaldo y la base de la silla; y las sillas isofix que llevan un tercer punto en el respaldo. «A la hora de comprar la silla, tenga en cuenta si su coche dispone de estos puntos de anclaje», recomienda la OCU.
En cuanto al precio, la organización pone de manifiesto que las sillas de coche más caras no son necesariamente las más seguras. «Además, es posible combinar distintos tipos de sillas para garantizar la seguridad del pequeño a medida que vaya creciendo. Por ejemplo, según nuestro último estudio, es posible combinar una silla portabebés del grupo 0+ y, después, otra para niños del grupo 1/2/3 por menos de 300 euros», indican.
La OCU desaconseja el empleo de algunos dispositivos ajenos a la silla infantil, como los protectores de la hebilla del arnés, los cinturones dobles, los extensores y los sistemas de guiado del cinturón de adulto. «Se trata de sistemas no homologados que pueden dificultar la operación de desatado del niño en caso de urgencia. De hecho, algunos son contrarios a la normativa. En estos casos la organización pide a las autoridades que se retiren cuanto antes del mercado», recalca.
La organización también sugiere que se eviten las sillas que se van desmontando «hasta convertirse en meros 'elevadores', es decir, en cojines que alzan a los niños de mayor tamaño para poderles colocar mejor el cinturón de seguridad de los adultos. No aconsejamos esta transformación porque la seguridad de la silla queda muy disminuida en caso de impacto lateral», incide la OCU. La Organización de Consumidores sostiene que la existencia de un respaldo con protecciones laterales protege mejor la cabeza y ayuda a que el niño mantenga una posición correcta, no solo en el momento del choque sino también en los instantes anteriores. Por último, la OCU advierte de que nunca hay que colocal una silla en posición contraria a la marcha en un asiento delantero con el airbag activado. «Si se despliega puede ser mortal», aseguran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.