Borrar
Una mujer aplicándose crema. LP
Estos son los alimentos que regalan años de vida

Estos son los alimentos que regalan años de vida

Las vitaminas que contienen determinados productos ayudan al cuerpo a frenar envejecimiento

Viernes, 21 de febrero 2020, 12:10

La fórmula de la eterna juventud no existe, pero sí que se puede contrarrestar el efecto del paso de los años. Aunque el mercado de la cosmética se embolse en este tema varios millones, la alimentación tiene también un papel de lo más importante en hacernos sentir más jóvenes, tanto por dentro como por fuera.

«El envejecimiento es un proceso natural, no puede detenerse», afirma la nutricionista Laura Jorge. No obstante, el sedentarismo, los malos hábitos, la sobreexposición al sol y la deshidratación son factores que lo aceleran.

El cuerpo está sometido, además, día tras día, a factores que producen la oxidación del organismo. Los responsables de esto son los radicales libres, productos del metabolismo que son reactivos en el cuerpo. Nuestro sistema, si está en equilibrio, es capaz de reparar los daños de los radicales libres, pero cuando no es el caso, se producen desperfectos y daños en la piel, órganos y tejidos y, consecuentemente, un envejecimiento prematuro.

«El envejecimiento es un proceso natural. No puede detenerse»

LAURA JORGE | nutricionista y dietista

Por esta razón, es necesario paliar el efecto de los radicales libres con alimentos que contrarresten el estrés oxidativo. Según Laura Jorge, toda alimentación rica en antioxidantes debe incluir verduras tanto en la comida como en la cena y fruta, de dos a tres ingestas diarias.

Existen varios alimentos que regalan a nuestro cuerpo un par de años. Se trata de productos con vitaminas que ayudan al cuerpo a combatir el envejecimiento y a mitigar el estrés oxidativo, que afecta no solo a la piel y a la apariencia externa, sino al deterioro de las células del cuerpo. No obstante, tal y como defiende la nutricionista, la clave reside en combinar unos hábitos saludables con una buena alimentación, ya que no existe ninguna dieta antienvejecimiento, pero sí maneras de mantenernos más sanos y, por tanto, más jóvenes.

Así, en la despensa no pueden faltar estos alimentos:

1. Nueces

Los frutos secos son beneficiosos para el sistema cardiovascular e inmunológico, además de dar elasticidad cutánea y ser ricos en fibra. De entre todos, las nueces son los frutos secos más ricos en ácidos grasos Omega 3, la grasa con más acción antiinflamatoria. Si se dejan en remojo durante una noche, se eliminan algunos antinutrientes y se vuelven más digestivas. Además, los frutos secos y las nueces, en concreto, son fáciles de incorporar en la dieta diaria.

2. Frijoles

El frijol, además de contener antioxidantes, es rico en fibra, vitaminas, proteínas y es bajo en grasa.

3. Pimiento rojo

El pimiento rojo es rico en antioxidantes. Se puede comer crudo o cocido al horno y pelado, de ambas maneras conserva sus propiedades.

4. Frutos del bosque

Sus beneficios son mútiples. Además de proteger frente a los radicales libres, son bajos en azúcares. También mejoran el sistema circulatorio y el digestivo y previenen enfermedades como la cistitis. Se pueden añadir en batidos o en helados.

5. Cúrcuma

La cúrcuma, la especia que le da al curry su carácterístico color amarillo, tiene capacidad antiinflamatoria. Es fácil de utilizar en la cocina y, además, da sabor a las preparaciones.

6. Canela

Además de sus propiedades antioxidantes, su consumo permite reducir la cantidad de insulina tras cada comida, por lo que ayuda a combatir la grasa del cuerpo.

7. Té

Los amantes del té están de suerte, puesto que es una bebida que se trata de una bebida que ayuda a combatir el envejecimiento. Aunque en este caso, sólo el té verde. Se recomienda tomar un par de tazas al día.

8. Ajos

Con propiedades antiinflamatorias con capacidad de reducir el colesterol, lo ideal es incorporarlo a la dieta crudo, puesto que es más efectivo. La cantidad diaria recomendada son cuatro dientes de ajos.

9. Aceite de oliva

Todavía mejor si es virgen extra, este producto es rico en vitamina E y ayuda a disminuir los daños producidos por los radicales libres.

10. Uva

Esta fruta es otro de de los alimentos recomendado por ser rica en resveratrol, un antioxidante que se encuentra en la piel de la uva negra.

11. Verduras

Las verduras, sobre todo de hoja verde, contienen vitamina C y E. Entre estas, las que aportan mayores beneficios son la coliflor, espinaca, acelga, calabaza o brócoli. También se deben incluir en la alimentación productos de la familia de los tubérculos como patatas y hortalizas como las zanahorias.

12. Bayas de Goji

Ricas en vitamina C y con capacidad antioxidante, tienen una alta cantidad de minerales y vitaminas.

13. Semillas de girasol

Las semillas de girasol son otro de los alimentos con propiedades antioxidantes. Dos cucharadas al día, remojadas y rehidratadas, o un poco tostadas, es la dosis recomendada.

14. Chocolate

Una dieta antioxidante no significa privarnos, de vez en cuando, de algún capricho. Los más chocolateros pueden seguir disfrutando de su manjar favorito y conseguir, al mismo tiempo, retardar el envejecimiento prematuro del cuerpo. No obstante, no todos los tipos de chocolate valen. El que más beneficios aporta a nuestra salud es el chocolate negro. Se puede consumir de diferentes formas, aunque lo ideal es que sea en polvo o en semillas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Estos son los alimentos que regalan años de vida