Secciones
Servicios
Destacamos
La palabra 'Alexa' se ha convertido en una de las más repetidas en el planeta. Pronunciar estas tres sílabas permite activar, en hogares de todo el mundo, los dispositivos de voz de Amazon y las niñas llamadas igual que esta herramienta se han tenido ... que acostumbrar a recibir burlas por tener el mismo nombre que el asistente virtual.
Los padres de niñas llamadas Alexa aseguran que hay casos en los que sus hijas están sufriendo bullying por tener el mismo nombre que la herramienta, por lo que algunos han llegado incluso a cambiar los nombres de sus hijas porque dicen que el aluvión de burlas relacionadas con el nombre de Alexa es «implacable», tal y como publica la BBC en un reciente reportaje.
Los padres se han unido para solicitar a Amazon que cambie la palabra de activación de sus dispositivos de voz por un nombre que no sea de persona y la compañía ha respondido a los progenitores señalando que «lamenta» los problemas ocasionados a estas familias, pero recuerda que existen palabras alternativas para activar el asistente de voz.
Tal y como señala el reportaje de la BBC, la hija adolescente de Heather (no es su nombre real), Alexa, empezó a escuchar bromas de otros niños, e incluso de maestros, debido su nombre, tan pronto como comenzó la escuela secundaria. «No quería presentarse a los demás a causa de esas bromas y reacciones. Era y es una niña, pero algunos adultos pensaron que estaba bien bromear así con ella. Es devastador. La escuela no ayudó y dijo que ella necesitaba hacerse más fuerte».
Heather explica que aquello tuvo un gran impacto en la salud mental de su hija. Al final, decidieron cambiarle de nombre. «Ahora está mucho mejor. Y la hemos trasladado a una nueva escuela para que tenga un nuevo comienzo. Pero esta injusticia siempre estará con ella y con nosotros. Amazon debe cambiar la palabra de activación predeterminada en sus dispositivos. Está claro que no se han hecho suficientes investigaciones éticas sobre el uso de Alexa«, indica esta madre en el reportaje.
Solamente en el Reino Unido, hay más de 4.000 menores de 25 años llamadas Alexa y ante el problema del que han alertado los padres, la respuesta de la empresa ha sido esta: «como alternativa a Alexa, ofrecemos otras palabras de activación entre las que los clientes pueden elegir, como Echo, Computer y Amazon. Valoramos los comentarios de los clientes y, como en todo lo que hacemos, seguiremos buscando formas de ofrecerles más opciones en esta área», indica la marca.
Este problema no solo se circunscribe a Amazon, ya que el nombre del asistente de Apple, Siri, es una abreviatura de Sigrid muy utilizada en Noruega, Suecia y las islas Feroe, aunque su pronunciación en noruego es diferente. Mientras Alexa y Siri pugnan por hacerse con el mercado tecnológico, cada vez son más las personas que reclaman a estas compañías que cambien los nombres de estos asistentes de voz para evitar problemas como los que están sufriendo personas como la hija de Heather.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.