

Secciones
Servicios
Destacamos
La plaga de mensajes fraudulentos parece no tener fin. Si ya lo ha sufrido el Banco Santander o Unicaja, ahora los ciberdelincuentes se han cobrado una nueva víctima, la propia Agencia Tributaria. El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha detectado una campaña de envío de mensajes por correo electrónico y SMS falsos que suplantan la identidad de la Agencia Tributaria e inciden en que los usuarios estén en alerta y no atiendan a este tipo de mensajes.
Este envío de mensaje tiene como finalidad robar a las víctimas datos personales o bancarios haciendo clic en un enlace. Por medio de este, se desvía al usuario a una página web falsa que suplanta a la de la Agencia Tributaria o le hace descargar un fichero con virus. Este nuevo fraude tiene como gancho un reembolso de 450 euros para captar la atención de sus víctimas
«Os ha calificado para un reembolso de impuestos de 450 euros. Encontrar más información en la página web» o «Te califico para un reembolso de impuestos. Encuentre su formulario de reembolso en el sitio web», son algunos ejemplos de los mensajes fraudulentos. Si el usuario pincha en el enlace, es redirigido a una página web en el que solicita al usuario el nombre, código postal y datos bancarios como el número de tarjeta, fecha de caducidad y código de seguridad. Si se introducen los datos solicitados, estos pasarán a ,manos de los ciberdelincuentes.
La Agencia Tributaria ha comunicado que nunca solicitarán por correo electrónico o SMS información confidencial, económica o personal, número de cuenta ni números de tarjeta de los contribuyentes. Por ello, si te llega un mensaje y desconfías ten en cuenta lo siguiente:
• No abras mensajes de usuarios desconocidos y elimínalo directamente
• No contestes a los mensajes
• Ten cuidado con los enlaces y ficheros adjuntos de correos aunque sea de contactos conocidos, detrás de ello podría haber otro fraude.
• Revisa los datos que has rellenado en la web a la que has accedido mediante SMS y recopila todos los datos de la estafa, haz capturas de pantalla del SMS o correo que te ha llegado y también de la web fraudulenta.
• Contacta con las instituciones suplantadas. En este caso, la Agencia Tributaria para que puedan actuar de inmediato.
• Denuncia el fraude a las autoridades. Puedes hacerlo de manera online a través de los formularios online de la Policía Nacional y Guardia Civil o también puedes ponerte en contacto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad llamando al 017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.