
La Comunidad de Madrid ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) de la posible presencia de Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport en dos leches infantiles especiales: Similac Alimentum y Simillac Elecare.
Publicidad
La empresa comercializadora, Abott Laboratories, que ha sido la primera en advertir el problema, ha procedido a la retirada de estas leches procedentes de Estados Unidos. En concreto de los lotes:
SIMILAC ALIMENTUM 400g:
• 25659Z261 (caducidad 01 2023)
• 28123Z261 (caducidad 04 2023)
• 30283Z262 (caducidad 06 2023)
• 31410Z204 (caducidad 07 2023)
• 33688Z201 (caducidad 09 2023)
SIMILAC ELECARE 400g: lotes:
• 25557Z203 (caducidad 07 2022)
• 30374Z202 (caducidad 12 2022)
Según la información disponible, la distribución ha sido exclusivamente a través del canal farmacia y hospitales, con los que ya ha contactado Abbot Laboratories.
Aunque de momento no se han detectado casos asociados a este producto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda a los padres de niños que hayan consumido dichos lotes estar atentos durante dos o tres días a síntomas raros en el bebé. La Salmonella Newport tiene un periodo de incubación de hasta 72 horas y causa vómitos y diarreas; mientras que la Chronobacter sakazakii puede cursar como meningitis, con síntomas más inespecíficos. En definitiva, si se observa cualquier alteración en el bebé, algo que no sea habitual, es recomendable llevarle a urgencias acompañando una foto del bote donde se lea la caducidad y el lote.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.