Secciones
Servicios
Destacamos
M. E. G.
Sábado, 31 de diciembre 2022, 13:22
La Navidad es una de esas épocas del año en el los trayectos cortos por carretera se multiplican. En este tipo de viajes los conductores suelen bajar la guardia ya que no están mucho tiempo al volante o son zonas ya conocidas. Sin embargo, estos trayectos para visitar a amigos o familiares suelen realizarse por carreteras convencionales por lo que hay que tener en cuenta algunos aspectos para hacer de estos pequeños viajes lo más seguros.
PLANIFICACIÓN. Hay que consultar el estado del tráfico y del tiempo antes de iniciar el viaje, sobre todo si son lugares turísticos o los desplazamientos se realizan el días clave.
DISTRACCIONES NO. Cuidado con relajarse en exceso al volante porque el camino sea conocido.
CONDUCCIÓN DEFENSIVA. Hay que manterse alerta ante cualquier imprevisto.
LÍMITE DE VELOCIDAD. Recordar que el límite de velocidad en carreteras convencionales es de 90 km/h para turismos y motos. Este límite está permitido superarlo en 20km/h para adelantar y en ciertas cirucunstancias.
DISTANCIA DE SEGURIDAD. La separación entre vehículos debe ser suficiente y más si se conduce bajo condicones meteorológicas adverdad: lluvia, niebla...
CINTURÓN Y SILLAS INFANTILES. Por corto que sea el trayecto tanto el conductor como los pasajeros deber viajar bajo las medidas de seguridad pertienentes. El cinturón de seguridad debe ir abrochado y los niños deben usar la silla infantil homologada que les corresponda por talla.
CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS. No solo se debe guardar una distancia de seguridad mayor cuando las condiciones para conducir se compliquen también deben adaptarse otros aspectos como la velocidad. El conductor tambíen deberá adaparte si se encuentra dificultades en la circulación: tráfico lento o retenciones.
DROGAS, ALCOHOL O MEDICAMENTOS. Es muy habitual el consumo de alcohol durante la Navidad. Si se va a conducir no se debe consumir ninguna sustancia que altere la percepción. Si se está bajo tratamiento médico debe consultar con el facultativo los efectos que puede tener a la hora de ponrerse al volante.
Toda precaución es poca cuando se va a conducir y no importa si son trayectos largos o cortos. En resumen, durante los viajes que no implican demasiado tiempo se debe mantener la alerta y no tomar alcohol o drogas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.