La Dirección General de Tráfico espera unos 18,2 millones de desplazamientos por las carreteras españolas durante estas navidades, por lo que iniciará un operativo especial de vigilancia, regulación y seguridad. El dispositivo comenzará el viernes 23 de diciembre a las 15.00 horas y finalizará el domingo 8 de enero. Además, estará dividido en tres fases que se basan en los días festivos -Navidad, Año Nuevo y Reyes-, los dos primeros coinciden este año en fin de semana. Su objetivo es que las vía del país sean un lugar seguro ante el exceso de viajes en coche.
Publicidad
Del 23 al 26 de diciembre en las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Islas Baleares, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja. En el resto finalizará el día 25 de diciembre.
Del 30 de diciembre al 1 de enero, excepto en las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia, que se prorroga hasta el día 2 de enero.
Del 5 al 8 de enero, día que finalizará el dispositivo especial.
Los millones de desplazamientos que espera la DGT, tanto de largo como de corto recorrido, se corresponderán mayoritariamente con escapadas a segundas residencias, estaciones de esquí para practicar deportes de invierno, zonas turísticas inviernales y navideñas y a las grandes áreas comerciales.
Noticias Relacionadas
El objetivo principal de este dispositivo especial que está preparando la DGT es los ciudadanos que se desplacen por carretera lleguen a su destino y regresen a sus domicilios sin sufrir ningún incidente. Para ello, Tráfico cuenta con un amplio número de medios humanos, entre los que destacan Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera; que tendrán numerosas funciones para velar por la seguridad de los conductores.
Favorecer los desplazamientos, la fluidez del tráfico y la seguridad vial.
Mantener las carreteras en buen estado, facilitando la circulación en aquellos tramos con condiciones meteorológicas adversas de nieve, hielo, niebla, lluvia o viento.
Vigilar las actuaciones de los conductores en las carreteras, es decir, los excesos de velocidad y el uso del teléfono móvil y del cinturón de seguridad. Para esta función se destinarán 780 radares fijos, 545 radares móviles, 13 helicópteros, 39 drones, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas.
Ayudar a los usuarios ante cualquier incidente o imprevisto.
Informar a través de los boletines informativos, de la página web y de las redes sociales sobre cualquier incidencia puntual que ocurra en algún punto de la red de carreteras españolas.
Multiplicar los controles de velocidad y de drogas para evitar los siniestros viales.
Para facilitar los millones de desplazamientos navideños y velar por la seguridad de los ciudadanos, la DGT ha establecido en su página web un documento en el que se pueden consultar las previsiones de circulación, las horas menos recomendadas para viajar, los mapas históricos de incidencias, los consejos y normas de seguridad vial, las medidas de regulación y la ordenación y operativo de tráfico por Comunidades Autónomas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.