Martes, 2 de noviembre 2021, 19:51
El Gobierno ha aprobado un cheque de 90 euros de media por hogar a partir de diciembre para cubrir las necesidades de calefacción de los consumidores vulnerables que ya se acogen al llamado bono social térmico durante este invierno.
Publicidad
La medida del Ejecutivo Central coincide ... con la entrada en vigor de la ayuda de la Junta de Castilla y León, anunciada este martes por la consejera de Familia, Isabel Blanco.
La Junta comenzará la semana que viene a ingresar los 130 euros de ayuda frente a la pobreza energética comprometidos para las familias más vulnerables de la comunidad, 45.000 según la estimación del Gobierno autonómico.
Por su parte, el Ejecutivo Central ha señalado que el cheque estará disponible a partir de diciembre. «Es un pago único destinado a las personas que se benefician del bono social y que también tienen derecho al bono social térmico. Como este bono lo gestionan las comunidades autónomas, desde el Ministerio se hará una transferencia a todas las comunidades para que activen el sistema de pago único. Por eso tardará unas semanas, pero estará disponible antes de final de año», ha aclarado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
El Ejecutivo explica que ha incrementado la cantidad mínima de las ayudas del bono térmico a 35 euros, por lo que esta cifra será el mínimo importe del cheque. En las zonas frías, el importe será superior que en las cálidas.
Así, la media nacional será de 90 euros por consumidor vulnerable, aunque la cantidad podría ascender a 124 euros, dependiendo de las circunstancias. Con esta ampliación, el presupuesto destinado al bono término ha pasado de 100 millones a 202,5 millones de euros, duplicando el importe anterior.
Publicidad
Asimismo, el Gobierno ha aumentado los descuentos que ya se aplican al bono social eléctrico y al que se acogen 1,2 millones de hogares. Los descuentos pasarán ahora del 25% al 60% de forma general y del 40% al 70% para los casos severos.
La ministra ha explicado que este nuevo decreto tiene una triple finalidad: impulsar la protección a los consumidores vulnerables, incrementar la transparencia de los mercados eléctricos y gasistas y favorecer la estabilidad de los consumidores industriales.
Publicidad
En el ámbito de la protección a los consumidores, además del nuevo cheque de 90 euros y el aumento de los descuentos, el Gobierno ha vuelto a prorrogar el escudo social hasta el 31 de marzo, por lo que quedarán prohibidos los cortes de los suministros básicos, medida que se aprobó por primera vez en el primer estado de alarma.
Para acceder a esta ayuda adicional, es necesario tener aprobado el bono social, del que pueden beneficiarse personas vulnerables, vulnerables severos, vulnerables severos en riesgo de exclusión social, y que cumplan unos requisitos.
Publicidad
Vulnerables: se considera personas vulnerables a personas que cuenten con una tarifa regulada (PVPC) y que cumplan renta anual inferior o igual a los límites establecidos según el IPREM (el índice de uso habitual para la concesión de ayudas y subsidios): 1,5 veces el IPREM*: si no forma parte de una unidad familiar o no hay menores a cargo; 2 veces el IPREM*: si hay 1 menor en la unidad familiar; 2,5 veces el IPREM*: si hay 2 menores en la unidad familiar; *IPREM anual 14 pagas válido para 2021: 7.908,60 euros.
- Que algún miembro de la unidad familiar tenga una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, sea víctima de violencia de género o víctima de terrorismo.
- Que algún miembro de la unidad familiar se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado 2 o 3.
Publicidad
- Que se acredite que la unidad familiar está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor (familias monoparentales).
- Pensionistas con la pensión mínima: que el solicitante (o en caso de que haya unidad familiar, todos los miembros de la misma que tengan ingresos) perciba la pensión mínima (por jubilación o por incapacidad permanente). Además, si tiene otra fuente de ingresos aparte de la pensión su cuantía anual no puede superar los 500 euros.
- Familias numerosas: todas sin excepción.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.