Borrar
Las noticias más leídas del jueves 10 de julio en El Norte de Castilla

Así es la nueva hormiga león, una nueva especie descubierta en España

El nuevo insecto ha sido bautizado como 'Myrmeleon almohadarum' y se encuentra presente en el sur de la Península y en el norte de Túnez

el norte

Martes, 21 de febrero 2017, 09:39

Científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de otras instituciones italianas han descubierto una nueva especie de hormiga león en el sur de la península ibérica y en el norte de Túnez. El nuevo insecto ha sido bautizado como 'Myrmeleon almohadarum' y su hallazgo aparece publicado en la revista Zootaxa.

Los ejemplares de la península "se han recogido de zonas de dunas, costeras y arenosas en las provincias de Huelva, Málaga, Cádiz y Almería, y en zonas más interiores en Jaén, siempre con depósitos arenosos", ha enumerado el investigador del departamento de Zoología y Antropología Física de la UCM y coautor del estudio, Fernando Acevedo.

Pese a lo que se pueda deducir de su nombre, las hormigas león en realidad no son hormigas. Pertenecen a otro grupo de insectos (Neuroptera: Myrmeleontidae) y, en apariencia, se parecen a las libélulas. Se llaman así porque normalmente sus larvas depredan hormigas. "Las larvas del género al que pertenece la nueva especie (Myrmeleon) realizan trampas de cono en la arena como estrategia para depredar", ha explicado Acevedo.

Los científicos han estudiado decenas de ejemplares, tanto larvas como adultos, con rasgos únicos que caracterizan a la especie. Por ejemplo, las larvas presentan una coloración y un patrón de setas gruesas (como pelos) en el noveno segmento abdominal, que las diferencia de los ejemplares de otras especies.

"Los adultos tienen un patrón de coloración inconfundible en el pronoto, la parte dorsal del primer segmento torácico, además de algunas características en las venas de las alas",ha detallado el investigador. La longitud media de los machos es de 21,56 milímetros mientras que la de las hembras, de 23,05 milímetros.

Siempre con arena

Además de la morfología, el análisis molecular llevado a cabo por los investigadores ha confirmado que estas hormigas león pertenecen a una nueva especie. En cuanto al hábitat, los insectos viven en zonas costeras arenosas, dunas, cuencas de ríos con depósitos arenosos secos o riberas de ríos en zonas calurosas, siempre con arena.

En el estudio, dirigido por el investigador del departamento de Zoología y Antropología Física de la UCM, Víctor J. Monserrat, también han participado científicos de cuatro instituciones italianas: el Instituto de Biología Agroambiental y Forestal, el Centro Nacional para el Estudio y la Conservación de la Biodiversidad Forestal 'Bosco Fontana', la Universidad de Sassari y el Instituto para el Estudio del Ecosistema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Así es la nueva hormiga león, una nueva especie descubierta en España

Así es la nueva hormiga león, una nueva especie descubierta en España
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email