Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Domingo, 4 de diciembre 2016, 18:23
Siempre hay que tener en cuenta las fechas de cosumo preferente o caducidad que vienen en los envases. Además, hay que planificar el consumo de alimentos y hasta llegar a congelarlos si fuera necesario. Con esas premisas los hogares españoles tirarían mucha menos comida la basura.
Sin embargo, existen alimentos que disfrutan de una vida mucho más allá de su fecha de caducidad. Desde la OCU apuntan a algunos de ellos:
1.- Las galletas.
Puede que estén blandas pero eso no significa que no se puedan comer, tan solo que la humedad ha entrado en ellas. Si te gustan más crujientes con meternas un poco en el horno recuperan la sequedad y 'crunch, crunch'.
2.- Mermelada y miel.
Al ser alimentos con una gran concentración de azúcar se pueden cristalizar con el paso del tiempo aunque son perfectamente aptas para su consumo. Antes de tirarlas prueba a ponerlas al baño maría a fuego suave y remover. Un caso similar es el del chocolate que aunque adquiera un color blanquecino su gran cantidad de azúcar le salva de estropearse.
3.- Aceite de oliva.
Simplemente no caduca, no es perecedera. La fecha del envase responde al tiempo que conserva todas sus propiedades aunque siempre es apta para el consumo. El principal problema es que puede cambiar de sabor. La recomendación es probar una pequeña cantidad y si sabe bien, ¡adelante!.
4.- Queso.
Se pone duro, muy duro. Sí. Como una piedra. Y puede que tenga algo de moho en el exterior. Raspándolo el resto puede comerse sin problema. Los quesos bien conservados: cerrados lo más hermeticamente posible y dentro de la nevera duran mucho más allá de su fecha de caducidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.