el norte
Viernes, 2 de diciembre 2016, 11:27
Los huevos pueden conservarse hasta cinco semanas en la nevera. Eso sí, hay que cuidar aspectos como la temperatura que debe ser inferior a 5 grados para evitar que aparezca la bacteria de la salmonella. Además, los productores indican su fecha de caducidad en 21 días.
Publicidad
¿Cómo se identifica a un huevo en mal estado?
Estas son algunas de las pruebas que recomiendan desde Las Provincias para saber si un huevo está malo o no.
1.- Introducir el huevo en un vaso de agua. Si el huevo se hunde es apto para el consumo, por el contrario, si flota es mejor tirarlo.
2.- Agitar antes de usar. Mover el huevo cerca de la oreja para comprobar si escuchamos un ruido similar a un 'chapoteo'. La verdad, es que si el huevo está bien no deberíamos oir nada.
3.- Cascar el huevo. En el caso de que el uso que le vayamos a dar sea para una tortilla o un revuelto se puede partir el huevo antes en un plato o un vaso directamente. Si la yema es plana y se rompe es que está malo. Si la yema se mueve mucho es mejor tirarlo porque se encuentra al límite de ponerse malo.
¿Y si me como un huevo en mal estado?
Los síntomas al comerse un huevo en mal estado son los siguientes: malestar estomacal, náuseas, diarrea, escalofríos, vómitos o fiebre.
Para que tu estado no empeore debes mantenerte hidratado con agua u otras bebidas que no contengan cafeína. También se debe comer aunque no apetezca. Se recomiendan alimentos tostados que se digieren con mayor facilidad y dan energía.
Lo mejor es descansar y no hacer ningún tipo de ejercicio hasta que no llegue la mejoría. Si el malestar persiste lo mejor es acudir al médico y explicarle a qué se debe la intoxicación. En cualquier caso no es grave, tan solo molesto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.