el norte
Viernes, 25 de noviembre 2016, 17:42
¿Trabajas sentado? ¿Estás en la silla quietecito más de seis horas al día? Entonces los expertos advierten: tu salud se ve tan perjudicada como si fumaras, es decir, se puede acortar la vida hasta 15 años.
Publicidad
James Levine, director de la norteamericana Clínica Mayo fue el primero en bautizar este fenómeno como 'sitting', durante su colaboración con la Iniciativa contra la Obesidad de la Universidad Estatal de Arizona. Desde entonces, sus efectos no han dejado de estudiarse.
El estudio realizado por European Heart Journal lanza conclusiones no demasiado buenas. A pesar de que una persona haga ejercicio una, dos o tres horas si trabaja sentado, no importa. Según el quiropráctico Ata Pouramini el cuerpo humano está diseñado para moverse. «Si a esas seis horas, le sumamos la media que permaneces durmiendo, unas 77, dicha función queda como algo residual. Además, tenemos que tener en cuenta que no sólo es el trabajo el que nos tiene sentados, sino el ocio, el transporte y las comidas».
«La actividad del páncreas se incrementa y nos hacemos más resistentes a la insulina. Se produce también un aumento de la tensión arterial por la falta de actividad, una subida del colesterol y mayor riesgo, por lo tanto, de padecer problemas cardiovasculares. Por supuesto, la inmovilidad favorece la retención de líquidos y los problemas circulatorios». El sedentarismo se asocia con enfermedades como la diabetes de tipo 2, obesidad y sobrepeso.
Los huesos también se debilitan, lo que puede producir fracturas de cadera y vértebras en personas mayores. Los trabajadores que están demasiado tiempo sentados también sufrirán dolores de espalda y cervicales.
Publicidad
Para intentar escapar de todas estas dolencias Ata Pouramini propone el siguiente método: «Se trata de introducir el movimiento en nuestra rutina de trabajo de la siguiente manera: veinte minutos de pie, ocho minutos sentados y dos en movimiento».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.