Eloy de la Pisa
Jueves, 17 de noviembre 2016, 20:24
Hace pocos días se conocía que la Diputación de Valladolid iba a fomentar la presencia de animales domésticos en las residencias de ancianos al objeto de que quienes allí viven puedan revivir tiempos de su vida de juventud y ayudarles así a mejorar sus condiciones de vida lejos de su casa. Es un ejemplo. Pero hay muchos más.
Publicidad
¿Recuerdas este vídeo?
Se hizo viral. Y aunque en muchos sitios se interpretó como que el perro cuidaba del niño, lo que realmente parece suceder es que el labrador retriever quiere jugar con el niño. Y, tenaces como son, no para hasta vencer las reticencias del crío. Pero, sea por lo que fuere, lo que demuestra la secuencia es que el carácter fiel y desinteresado de los animales de compañía es un extraordinario vehículo para mejorar las relaciones con nuestro entorno. Ya sea animándonos, ya sea para hacer emerger la potencias -afecto, sociabilidad, interés, curiosidad...- que nos permiten vivir equilibradamente.
Fotos
Hay muchos más ejemplos, claro.
El primero que se viene a la mente de cualquiera es el del perro lazarillo. Pero ¿sabías que según algún estudio el ronroneo de los gatos es una fuente de beneficios? Por lo visto la frecuencia en herzios que emite el gato cuando se encuentra satisfecho favorece la disminución de la presión sanguinea, ayuda a fortalecer los huesos y reparar lesiones en los tendones y ligamentos. Y estas son solo algunas. Quizá los clubes de fútbol deban comprar gatos a sus estrellas cuando se lesionan para adelantar la recuperación.
La equinoterapia es otro tipo de sistema de curación muy extendido y sobre el que ya existen pocas dudas de sus beneficios.
¿Y de los acuarios que me decís?
A principios de siglo se puso de moda en algunas televisiones colocar una cámara delante de un acuario y retransmitir. Decían que relajaba a los espectadores.
Y luego, claro, está la acuarioterapia. Según los expertos tener una pecera en casa -y no me refiero a la típica bola con una carpa dentro-, tiene innumerables beneficios. Y citan:
- Ayudan y calman a los niños que sufren hiperactividad.
Publicidad
- Recordar los horarios y las necesidades de los peces constituye un buen ejercicio para la memoria
- Incrementa la productividad, creatividad y satisfacción de los empleados en su lugar de trabajo.
En fin, que como es fácil comprender casos en los que los animales mejoran la salud de las personas hay muchos. Ahora nos gustaría que nos los contaras, o que, simplemente, nos mandes una foto tuya con esa mascota que tanto te ayuda en la vida.
Si quieres enviarnos un breve relato contándonos lo que te da tú mascota, o tu foto con elloa o ambas cosas, hazlo a participa.nc@elnortedecastilla.es
Publicidad
La semana que viene publicaremos las fotos y los relatos que nos enviéis.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.