Borrar
Será complicado ver esta imagen en este otoño que empezamos
Acabó el veranillo, ¿llegará el veroño?

Acabó el veranillo, ¿llegará el veroño?

La lluvia se dejará ver el miércoles y la semana que viene tendremos varios días desapacibles, pero las temperaturas mínimas no serán demasiado bajas

Eloy de la Pisa

Martes, 11 de octubre 2016, 22:02

Es muy probable que cuando despiertes mañana por la mañana y mires por la ventana veas un cielo muy distinto al de estos días. Es posible que esté encapotado, que veas las ramas de los árboles moverse con más violencia que en días anteriores y, sobre todo, notarás que por la noche no bajará la temperatura, pero que por el día se acabó esa agradable sensación de calor que nos ha acompañado hasta ahora. Todo es producto de una borrasca que entra por Galicia, y que afectará a Castilla y León en este miércoles festivos, provocando incluso alguna helada débil en las zonas altas del Este de la comunidad.

Ahora bien. ¿Quiere decir esto que el veranillo del que venimos disfruntando desde que astronómicamente llegara el otono ha terminado? Pues en teoría, sí, pero quizá no. Vamos, que todo apunta a que lo del año pasado no pasará. Pero apunta, que no quiere decir que vaya a ser así. Por mucho que las predicciones hayan afinado con los avances tecnológicos, no son ni tienen porque ser, exactas.

Para saber si este año habrá veroño lo primero que hay que preguntarse y si se dan las mismas circunstancias que hace un año. Y la respuesta es que no. En las páginas especializadas y en los foros de meteorología se insiste en que fue el fenómeno de El Niño el que provocó un otoño de temperaturas inusualmente altas durante toda la estación tanto en lo que se refiere a las diurnas como a las nocturnas.

Pero este año al Niño no se le espera; se espera a su hermana, la Niña. Y, según parece, este fenómeno suele traer otoños e inviernos fríos y secos. Pero estas predicciones, como todas, hay que tomarlas con la necesaria distancia.

La Aemet, por ejemplo, en su predicción estacional para el periodo octubre-diciembre estima que tendremos en toda España temperaturas superiores a lo normla y lluvias normales. Esto, traducido a Castilla y León, significaría máximas habituales cercanas a los 18 grados y que tendríamos cada mes en torno a los siete días con lluvia y en torno a los 55 litros de agua caída.

Sin embargo Accuweather, servicio meteorologico privado estadounidense, vaticina que los meses de octubre y noviembre no van a ser así. Para empezar considera que tendremos máximas mucho más acordes con lo que ha sido habitual a lo largo del tiempo, y que será raro alcanzar los 17 grados de máxima en octubre y casi imposible en noviembre. Y, en lo que a los posibles días de lluvia se refiere, la estimación es que se mantendrán dentro de lo que es habitual.

Todo apunta, en consecuencia, que tendremos un otoño dentro de lo que acostumbra a ser habitual. Los datos de la serie histórica entre 1981 y 2010 establecen una temperatura media de 13,2 grados en octubre y 7,3 en noviembre. Valores que encajan en lo que las previsiones apuntan

En resumen. ¿Veremos florecer los rosales en octubre o en noviembre? Es muy posible que lo que veamos sean capullos de rosa que no llegan a abrirse. El largo y caluroso verano, que se ha prolongado hasta practicamente hoy, sí va a provocar algunas floraciones tardías.

-O sea, que de veroño, poco este año.

- Yo creo que nada de nada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Acabó el veranillo, ¿llegará el veroño?