Secciones
Servicios
Destacamos
M. E. García
Lunes, 28 de marzo 2016, 17:13
Si Su Majestad no lo impide Pérez-Reverte puede dar saltos de alegría. Los 'perros ingleses' podrían pagar cara su afrenta gracias a Forocoches. El popular sitio se ha dedicado a 'trolear' el bautismo de un nuevo buque de la armada británica para que se llamara Blas de Lezo.
Todo comenzó con la idea del Reino Unido de que el público bautice uno de sus navíos a través de Internet bajo el nombre 'Name our ship', lo que ha revolucionado a los forococheros españoles.
La iniciativa es sencilla: «El nuevo buque de investigación polar del Consejo de Investigación del Medio Ambiente será el mayor y más avanzado barco de investigación de Reino Unido. Para celebrar la botadura de la nave, hemos lanzado la campaña #NameOurShip. De momento lo llamamos NPRV, ¡que no es muy atractivo! Así que les invitamos a sugerir un nombre».
Desde el hilo de Forocoches el nombre del nuevo buque debería ser Blas de Lezo porque «fue uno de los mejores marinos en el mundo e hizo grandes contribuciones a la investigación submarina británica».
De momento, Blas de Lezo va segundo en número de votos, tan solo por delante, Boaty McBoatface (Algo así como Barquito McCarabarco). #BlasdeLezo escala posiciones en Twitter y el nombre es tendencia en Google.
Para rematar la jugada, la campaña ha saltado a Taringa, la popular red de discursión en español con raíces argentinas. El llamamiento: «¡Unámonos entre hermanos para trolear a estos ingleses! ¡Ellos os quitaron las Islas Malvinas y ahora les quitaremos un barco!».
La votación (en ocasiones sale el enlace roto, probablemente por sobrecarga) tiene como fecha límite el 16 de abril. Si gana Blas de Lezo, ¿de verdad bautizarán los ingleses a su barco con el nombre el oficial español?
¿Pero quién era Blas de Lezo?
Un oficial tuerto, cojo y manco de la marina española que consiguió resistir el ataque de 195 navíos ingleses con apenas 6 barcos durante el Siglo XVIII, ese era Blas de Lezo. El comandante español, se hizo famoso por dirigir con éxito la defensa de Cartagena de Indias durante el asedio británico de 1741, es el segundo en las votaciones con cerca de 15.000 votos.
Dedicó toda su vida al servicio militar a pesar de las numerosas heridas recibidas en batalla. Perdió una pierna en la batalla de Vélez Málaga. Según las crónicas le amputaron sin anestesia y sin quejas por lo que comenzó a ser conocido por su valentía. Despuués se quedó tuerto por la esquirla de un cañonazo.
Con 26 años, y al final de la Guerra de Sucesión, en uno de los bombardeos a la plaza de Barcelona, recibió un balazo de mosquete que le rompió varios tendones y le dejó manco. Desde entonces comenzaba la leyenda del que ya empezó a conocerse como el 'Mediohombre' o el 'Almirante Patapalo'.
Finalizada la Guerra de Sucesión, Lezo destacó por su servicio a España en varias misiones por las que fue ascendido por el rey a teniente general.
Su momento de gloria es que recuerdan en Forocoches: El mayor reto le llegó en Cartagena de Indias, Colombia durante el asedio inglés que pretendían hacerse con la ciudad, estratégica tanto por su situación como por su riqueza.
Los ingleses contaban para la batalla con 195 navíos, 3.000 cañones y 25.0000 hombres al mando del Almirante Edward Vernon. Blas de Lezo disponía de 3.000 hombres, 600 indios con flechas, la marinería y tropa de infantería de marina de los 6 navíos de guerra de los que disponía entonces Cartagena de Indias.
Lezo supo aprovechar las ventajas del terreno y tras meses de lucha, en los que llegó incluso a incendiar sus propios buques para obstaculizar la entrada de los ingleses, Vernon abandonó derrotado las aguas de Cartagena de Indias. La vergüenza fue tan arrolladora para los británicos que el rey Jorge II prohibió cualquier tipo de publicación sobre la batalla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.