Seis mimos y siete alimentos para combatir la astenia primaveral
Algunos expertos insisten en la astenia primaveral no existe, pero lo cierto es que no son pocas las personas que la notan
RAQUEL ALCOLEA DÍAZ / MUJERHOY
Viernes, 24 de abril 2015, 15:47
La astenia primaveral es un síntoma o trastorno pasajero que viene dado con la llegada de esta nueva estación que trae cambios ambientales a los que el cuerpo se tiene que adaptar (más horas de luz, mayor temperatura, cambio horario, modificaciones en la humedad y la presión atmosférica...). Tal como explica la nutricionista y directora del centro de nutrición MenuDiet, Cynthia Rodríguez, suele afectar más a las mujeres que a los hombres y es más frecuente en las personas con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años.
Prestando una mayor atención a las necesidades de tu cuerpo y mimándote un poquito más puede superarse este trastorno, según la experta de MenuDiet, que enumera las mejores prácticas para conseguirlo en forma de claves:
1. Establece horarios. Ordena tus comidas, tus horarios de sueño, respeta los horarios de tu jornada laboral así como el tiempo de ocio, planifica las tareas de la semana para desarrollarlas cómodamente, etc. Esto es costoso los primeros días, pero a la larga disminuye notablemente el estrés.
(Más información en Mujerhoy.com)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.