Borrar

Alcañices modifica sus procesiones para evitar multas por invadir la carretera a Portugal

Se les permitirá solo cruzar la N-122 debido a la prohibición de cortar el tráfico en la vía

Alicia Pérez

Lunes, 10 de abril 2017, 19:52

La localidad zamorana de Alcañices modificará esta Semana Santa el recorrido de sus procesiones para no invadir la carretera Nacional 122, la vía que une España con Portugal y que cruza la villa con un tráfico muy intenso, principalmente de vehículos pesados. Se permitirá a Alcañices para algunas procesiones tan solo cruzar la carretera, un requisito indispensable para que salgan las imágenes del Santuario de la Virgen de la Salud, situado junto a la vía. De lo contrario, habría que suspenderlas, según explicó el alcalde, Jesús María Lorenzo.

El pueblo, en la frontera con el país vecino, ya cambió la procesión del Domingo de Ramos, con un recorrido alternativo que discurrió por el casco antiguo en lugar de ir desde la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción al Santuario. Con estos cambios, el Ayuntamiento de Alcañices evitará multas de la Dirección General de Tráfico (DGT) que podrían suponer entre 15.000 y 300.000 euros.

Las procesiones dejarán así de realizar el trayecto habitual ante la prohibición, a través de una resolución del 2 de enero de 2017, de autorizar la celebración de actos deportivos, lúdicos, de ocio o procesiones y actos de carácter tradicional por razones de desplazamiento por la carretera en periodos de vacaciones o de celebraciones como la Semana Santa.

Tras una reunión hoy en Zamora entre el Ayuntamiento, la Subdelegación del Gobierno, la iglesia de la localidad, la Guardia Civil y la DGT, el alcalde se mostró satisfecho porque finalmente se podrán celebrar las procesiones aunque sea con algunas modificaciones.

«No vamos a suspender ninguna. Estamos contentos y yo creo que no va a haber ningún problema. Siempre que se cambia la tradición, hay disgusto de los vecinos, pero vamos a intentar hacer las cosas lo mejor posible», afirmó el regidor sobre una prohibición que aseguró que se lleva sufriendo desde hace muchos años y que siempre se han recibido sanciones pero de menor cuantía. «Ha pasado de ser de 500 euros, que por pronto pago son 250, a ser de 15.000 a 300.000 euros y ante eso ya no hay posibilidad de seguir procesionando», manifestó el alcalde.

El subdelegado del Gobierno en Zamora, Jerónimo García Bermejo, explicó que durante «tiempos muy circunscritos» la Guardia Civil y la Policía Nacional vigilarán la seguridad vial y ciudadana en el cruce de la vía para que se puedan celebrar los actos procesionales que se ven afectados. También se contará con la colaboración de Protección Civil y de la iglesia «para que llame a la conciencia y a la atención de los fieles para que sepan que no se debe ir lentos en ese tramo de cruce».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alcañices modifica sus procesiones para evitar multas por invadir la carretera a Portugal