![La Semana Santa de Valladolid de 2022 contará con seis nuevas procesiones](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/25/media/cortadas/ss-kNV-U1601440860704Jt-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La Semana Santa de Valladolid de 2022 contará con seis nuevas procesiones](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/25/media/cortadas/ss-kNV-U1601440860704Jt-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid vivirá de nuevo una Semana Santa con normalidad tras el parón de la pandemia, que obligó a guardar los pasos e impidió durante dos años celebrar procesiones por las calles. Las propuestas de las diferentes cofradías de la ciudad previstas para 2020 se llevarán ... a cabo entre el 8 y el 17 de abril. Entre las principales novedades de este año está la celebración de seis nuevas procesiones, aprobadas hace dos años pero llevadas a cabo este, y el cambio de día en otros dos desfiles.
En 2022, el programa cuenta con seis nuevas procesiones debido a la división de las cofradías que participan tradicionalmente en la de la Amargura de Cristo, que celebrarán cada una su propia procesión. Estas son la Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón; la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y las Lágrimas de San Pedro; la Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores; la Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte; y la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. La Santa Cruz Desnuda. Así, cada una iniciará el recorrido en su sede y no habrá parte común de la procesión.
A estos cinco nuevos desfiles, hay que sumar la nueva procesión 'ad experimentum' organizada por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre, que saldrá también el Jueves Santo con su paso titular con la imagen de la Virgen de la Caridad, talla de Lázaro Gumiel que saldrá por primera vez en Semana Santa. Por ello, en la procesión de 'Penitencia y Caridad' sólo estará alumbrada por los hermanos de La Piedad.
La procesión de Amor y Misericordia del Santísimo Cristo de Medinaceli pasará a celebrarse el Domingo de Ramos, a las 19:00 horas. La cofradía, además tiene nuevo nombre, Hermandad del Santísimo Cristo Jesús de Medinaceli Nuestra Señora Divina de la Misericordia y Discípulo Amado.
Por otra parte, el Viernes de Dolores se celebrará la procesión de Perdón y Esperanza, que cambia su hora a las nueve de la noche y partirá de la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol.
Noticia Relacionada
Entre las novedades se incluye la celebración de la procesión del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre y La Procesión de la Piedad en la noche del Miércoles Santo cambiará su recorrido, abandonando la plaza de las Batallas y trasladándose a la del Salvador. Así, saldrá del interior de la iglesia de San Martín y San Benito el Viejo a las doce de la noche.
El ofrecimiento de los dolores de Valladolid a la Santísima Virgen tiene dos modificaciones, no se celebrará en la iglesia de la Vera Cruz sino en la catedral.
En lo relacionado con el uso de mascarilla durante las procesiones, la Junta de Cofradías recomienda su uso y llama a la responsabilidad de los espectadores para que eviten concentrarse en puntos concretos de los recorridos y aprovechen lo largo de estos. En este sentido, se ha vuelto a recordar la decisión de la Cofradía de la Vera Cruz de no invitar a los niños de colegios ni parroquias a la procesión de la Borriquilla el Domingo de Ramos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.