Procesión de las Palmas. A. Mingueza

Programa del 2 de abril, Domingo de Ramos

La 'Procesión de las Palmas' vuelve a ser el centro de todas las miradas

El Norte

Miércoles, 29 de marzo 2023, 11:29

BENDICIÓN DE LAS PALMAS

A las 10:30 horas, tendrá lugar la Bendición de las Palmas por el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo de Valladolid y, a continuación, la Procesión de Entrada en la Santa Iglesia Metropolitana Catedral.

Publicidad

PROCESIÓN DE LAS PALMAS

A las 11:30 horas, dará comienzo en la Santa Iglesia Metropolitana Catedral la Procesión de las Palmas con las secciones infantiles de las distintas cofradías vallisoletanas. A las 11:45 horas, partirá de la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, el paso «LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESUS EN JERUSALEN» (Francisco Giralte, siglo XVI), acompañado por su cofradía titular, la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, por Macías Picavea, plaza la Libertad, plaza Portugalete, Arribas hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, donde se incorporará al cortejo procesional el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo de Valladolid, junto con las demás autoridades religiosas y civiles, así como directivos de las cofradías vallisoletanas, uniéndose al resto del cortejo procesional.

RECORRIDO: Cascajares, Regalado, Constitución, Santiago, plaza Mayor (por delante del Ayuntamiento), Ferrari, Quiñones, Lonja, plaza Ochavo, Platería hasta la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, desde cuyo pórtico el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo de Valladolid dirigirá una plática e impartirá a continuación su bendición a los asistentes, finalizando la procesión entonando el 'Hosanna al Hijo de David'.

PROCESIÓN DE AMOR Y MISERICORDIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE MEDINACELI

A las 19:00 horas saldrá de la Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo, la Procesión de Regla de la Hermandad del Santísimo Cristo Jesús de Medinaceli, Nuestra Señora de la Divina Misericordia y Discípulo Amado, con el paso, portado a costal, «JESÚS DE MEDINACELI» (Juan Antonio Blanco, 2012), acompañado de su cofradía titular.

RECORRIDO: San Martín, Angustias, Leopoldo Cano, Rúa Oscura, Platería, plaza Ochavo, Lonja, Quiñones, Duque de la Victoria, Regalado, Cascajares hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, donde se realizará el Acto de Renovación de las Promesas del Bautismo.

Publicidad

Regresando por Catedral, Cascajares, Regalado, Cánovas del Castillo, Bajada de la Libertad, Angustias, San Martín hasta la Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo, donde se dará por finalizada la procesión.

PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LOS TRABAJOS

A las 21:00 horas partirá desde la Iglesia Parroquial de San Agustín (Padres Agustinos), la Procesión del Santísimo Cristo de los Trabajos con el paso «SANTÍSIMO CRISTO DE LOS TRABAJOS» (Gregorio Fernández, hacia 1610), portado a hombros por la Cofradía de las Siete Palabras.

Publicidad

RECORRIDO: Paseo Filipinos, paseo del Príncipe, plaza Zorrilla, Santiago, Héroes de Alcántara y Atrio de Santiago.

Se dará por concluida la procesión en el interior de la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, con un fervoroso Besapié a la Sagrada Imagen.

Consulta el programa completo de la Semana Santa de Valladolid 2023

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad