Consulta la portada de El Norte de Castilla

Ver 18 fotos

Julia Arranz, la niña que progatonizará la Bajada del Ángel, junto a las pregoneras de la Cofradía de La Pasión, Cynthia Redondo y Ainhoa Peña . A. Ojosnegros

Peñafiel llama a «emocionarse» en la calle con los sentimientos que evocan las tallas

Julia Arranz, Ainhoa Peña y Cynthia Redondo protagonizan el Domingo de Ramos organizado por la Cofradía de La Pasión

Domingo, 2 de abril 2023, 18:46

Minutos antes de la una del mediodía comenzaba a celebrarse en Peñafiel su particular y singular procesión de la Borriquilla, que, como es tradición en la localidad, protagonizó –a lomos de una borrica– la niña que realizará el Domingo de Resurrección la Bajada del Ángel, ... Julia Arranz. Julia, de 5 años de edad, es cofrade de La Pasión, encargada este año de organizar tanto la procesión de Ramos como la Bajada del Ángel, además de realizar el pregón de la Semana Santa, acto que tuvo lugar a continuación a cargo de Ainhoa Peña y Cynthia Redondo, integrantes también de La Pasión.

Publicidad

Instantes antes de la procesion de la Borriquilla se bendijeron los ramos a las puertas de la iglesia de Santa María, desde donde partió la comitiva hasta la parroquia de San Miguel, donde se celebró la eucaristía.

Julia Arranz, de cinco años, montada en la Borriquilla. A. O.

Tras la misa, todo el cortejo que acompañó a Julia hasta San Miguel retornó a la Plaza de España, comitiva compuesta por numerosos niños pertenecientes a las cuatro cofradías penitenciales de la localidad, pequeños cofrades que para esta ocasión fueron ataviados de hebreos portando palmas.

A continuación se desarrolló el ceremonial que envuelve al pregón de la Semana Santa peñafielense. Desde la iglesia de San Pablo, sede de La Pasión, partió la comitiva compuesta por la banda de cornetas y tambores de la cofradía, por los representantes de las hermandades, por la presidenta de la Junta en la que se agrupan estas, así como por los emblemas que las representan. Al frente iban Ainhoa Peña y Cynthia Redondo, camino del entarimado habilitado en la Plaza de España para proceder con el pregón, una lectura que hicieron, alternándose, ante el numeroso público que se congregó para escuchar las palabras con las que se proclamó estos días en los que se conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo.

Publicidad

Niños yniñas cofrades durante la procesión de la Borriquilla. A. O.

Ambas comenzaron «compartiendo la alegría que ha supuesto para nosotras contar con la confianza de nuestra cofradía». Principalmente sus palabras fueron de homenaje, reconocimiento y exaltación al mundo cofrade, a todos y cada uno de aquellos y aquellas que sienten, viven, comparten y reciben el legado de la Semana Santa en Peñafiel. «Hoy estamos aquí para deciros que en Peñafiel los cofrades del Nazareno, del Cristo, de La Dolorosa y de La Pasión nos sentimos orgullosos de proclamar nuestra fe y estamos preparadas para salir a las calles dando testimonio de nuestro compromiso. Hoy somos las pregoneras, pero quién de vosotros no ha sido pregonero de nuestra Semana Santa alguna vez», reseñaron. «Nuestros abuelos y nuestros padres lo fueron con nosotros y a su vez nosotros lo somos con nuestros hermanos y con nuestros hijos, incluso también la hemos pregonado a las personas que nos han visitado explicándoles todos los pormenores de nuestras celebraciones, orgullosos de lo que somos y de los que nos precedieron».

Sensación de pertenencia

Cynthia y Ainhoa continuaron enlazando sentidas palabras, enfatizando en que «ser cofrade no es una afición, es un sentimiento que te une a los tuyos, es emocionarte cuando ves a tu Soledad, a tu Esperanza, a tu Nazareno, a tu Cristo, a tu Dolorosa en la calle. Ser cofrade también es pertenecer a una familia, es hacer amigos. Y no importa la edad, ni la condición, ni las diferencias; en la cofradía todos somos parte de un proyecto común y esta sensación de pertenencia a comunidad nos reconforta».

Publicidad

Las pregoneras tuvieron un emocionado recuerdo hacia Ángel Bartolomé –cofrade de 28 años fallecido en diciembre de 2021 en un accidente de tráfico en la N-122–, un homenaje al que la propia banda de cornetas y tambores de La Pasión puso acordes interpretando, al final del pregón, la pieza 'Espéranos en el cielo'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad