

Secciones
Servicios
Destacamos
Una emotiva misa los cristianos perseguidos y de veneración del cáliz de Qaraqosh, elemento este de la liturgia proveniente de Qaraqosh, en la llanura de ... Nínive (hoy Mosul en el norte de Irak) que fue encontrado entre los escombros de su iglesia derruida por el ISIS que lo profanó perforándolo con un disparo que lo atravesó de parte a parte, y la posterior Procesión de la Borriquilla, incorporada hace unos años en la que un niño de catequesis de primera comunión encarna el papel de Jesús montado a lomos de un burro representando la entrada triunfal en Jerusalén, abrieron en horario matinal este Domingo de Ramos los actos programados con motivo de la Semana Santa en Íscar.
No fueron los únicos ya que por la tarde tuvo lugar la Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde la iglesia de San Miguel hasta las inmediaciones el cementerio, lugar donde se levantaba la desaparecida ermita dedicada a San Isidro a la que sus cofrades acostumbraban a llevar portada a hombros dicha talla del siglo XVIII en un acto de fe y al mismo tiempo realizar la bendición de los campos.
Los desfiles procesionales en la villa carpintera continuarán la noche de mañana Lunes Santo con la denominada Procesión del Silencio en la que será portada a hombros la imagen del siglo XVI del Cristo del Humilladero desde la ermita en la que se venera, en la carretera de Cogeces de Íscar, hasta la iglesia de San Miguel por el trazado del antiguo Calvario señalado otrora por catorce cruces hoy la mayoría desaparecidas.
La tarde del Miércoles Santo, tras la misa y alumbrado por las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad, en la plaza Mayor tendrá lugar el Vía Crucis de jóvenes y del pueblo, y el Viernes Santo por la tarde será el turno de la Procesión General de la Pasión con la imágenes de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo del Humilladero, Cristo Crucificado, Cruz Desnuda y Virgen de la Soledad.
Completaran el programa la Procesión del Rosario la tarde del Sábado Santo con la imagen de la Virgen de la Soledad, y la Procesión del Encuentro el Domingo de Resurrección por la mañana en la plaza Mayor con las imágenes de Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.