![La Vera Cruz anuncia sus actos que llenarán los 46 días de Pascua](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201802/11/media/cortadas/1404495424-k8WG-U50946158893EKI-624x385@El%20Norte.jpg)
![La Vera Cruz anuncia sus actos que llenarán los 46 días de Pascua](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201802/11/media/cortadas/1404495424-k8WG-U50946158893EKI-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la llegada de la Cuaresma, la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz celebró este sábado su tradicional pregón anunciador de cultos, actos y procesiones que llenarán, prácticamente, los 46 días de tiempo santo para la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua.
Este año -el cuarto con pregón-, el encargado de esta glosa ha sido el párroco de la Unidad Pastoral San Miguel-San Nicolás, el reverendo Javier Carlos Gómez Gómez, cofrade de honor de la Vera Cruz.
El acto, que tuvo lugar a las 20:00 horas en la Iglesia de la Santa Vera Cruz, comenzó con la intervención del alcalde de la cofradía, quien hizo una breve semblanza del pregonero. Nacido en Valladolid en 1955, Javier Carlos Gómez fue ordenado sacerdote en el año 1980, comenzando su ministerio sacerdotal en Bobadilla, Brahojas y Velascalvaro. Ya en el año 1996 fue nombrado coadjutor de la parroquia de San Miguel, de la que pasó a ser párroco en el año 2004. Y desde hace más de veinte años es el delegado de Misiones de la Archidiócesis de Valladolid. Javier Carlos ofreció un pregón en el que hizo un recorrido del camino de la Cuaresma y en el que animó a los asistentes a participar activamente en todos los actos programados por la cofradía para esta Cuaresma y Semana Santa.
«La Cuaresma, que este año coincide su inicio con el día de los enamorados, es un camino de preparación hacia la Semana Santa», pronunció el párroco, quien señaló que «todos estamos invitados a la conversión el próximo 14 de febrero» en el solemne besapié al Cristo atado a la Columna y manifestó que «para mirar la realidad con valentía está en nuestras manos dejar nacer a ese hombre nuevo».
El reverendo destacó que en la cofradía de la Vera Cruz «la Cuaresma se vive de una forma especial», e hizo un repaso de todos los actos y cultos que se van a celebrar en esta iglesia, como son el triduo al Cristo del Humilladero; la misa cuaresmal Ecce-Homo; la misa cuaresmal Oración en el Huerto; el triduo en honor a la Oración en el Huerto; la misa cuaresmal Descendimiento; la de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén; la misa al Atado a la Columna; la solemne salve cantada; la novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Santa Vera Cruz; el besapié, el Viernes de Dolores; y el besamanos a Nuestra Señora de la Soledad.
Asimismo, Javier Carlos resaltó la importante labor social que realizan las cofradías y destacó los «magníficos» pasos y procesiones de la Vera Cruz en Semana Santa.
Tras el pregón, los asistentes disfrutaron de un fantástico concierto de la banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo, hermanada con la Vera Cruz desde 2016. En el mismo acto se presentó el cartel oficial de la Procesión de Regla de la Vera Cruz, realizado sobre una foto del también cofrade Luis Alfonso Urdiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.