![Luis Argüello, durante la celebración en la Catedral.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/06/minguezaargu.jpg)
Ver 8 fotos
Semana Santa Valladolid
Argüello pide encontrar «nuevos cristianos» en un mundo «de espaldas a Dios»Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 8 fotos
Semana Santa Valladolid
Argüello pide encontrar «nuevos cristianos» en un mundo «de espaldas a Dios»Antes de iniciar la homilía, en su saludo de bienvenida a los asistentes a la misa crismal, el arzobispo Luis Argüello recibió, entre otros, «a los diáconos Mario y Jorge». Un saludo relacionado directamente con el sentido de su mensaje. «Ellos van a ver cómo ... se confecciona el crisma que el día de su próxima ordenación les ungirá», explicó Argüello. Alrededor de él, presbíteros, diáconos y laicos arropaban su mensaje en una Catedral repleta. Y a todos ellos dirigió una petición: que cumplan con el «extraordinario desafío» de «hacer nuevos cristianos».
La idea está en consonancia con otra que el propio Argüello repitió en su homilía y ya ha desgranado con preocupación en ocasiones anteriores. «Tenemos la oportunidad de ser discípulos misioneros, anunciar la novedad del Evangelio en un mundo que se está acostumbrando a vivir como si Dios no existiera».
El Centro de Investigaciones Sociológicas apoya esa tesis. En 2017, un 30,3% de los encuestas sobre sentimientos religiosos aseguraba «no tener ninguna duda» de la existencia de Dios. El 70% restante incluía una diversidad de dubitativos (siente que cree en Dios, pero duda, o hay algo superior pero no sabe qué) y negacionistas (no cree, o no sabe si existe y no hay forma de saberlo). Añade la Conferencia Episcopal Española que hay 16.568 sacerdotes en el país. Hace 13 años se situaba por encima de los veinte mil.
Noticias Relacionadas
«¿Qué decir de la iniciación cristiana? Es un tiempo para pedirle al Señor insistentemente, porque no sabemos muy bien cómo hacerlo, que nos dé luces para transmitir la fe, para iniciar en la fe, queridos catequistas», arengaba Luis Argüello. E incidía en la misión. «Nos necesitamos unos a otros para hacer la iglesia, como pueblo precisáis presbíteros, convocad a niños, adolescentes, jóvenes, adultos, a quienes penséis que el Señor puede llamar. Debemos ser pastores y pueblo. Estamos llamados a anunciar el Evangelio. No os dejéis acomodar al ritmo a veces cansino y mediocre de tantos y tantos de nosotros».
Incluía en la llamada a los laicos, a los que pedía que ayuden «a que otras personas se encuentren con el Señor».
La misa crismal es un momento crucial en el año episcopal. Se consagran el santo crisma y los óleos que se utilizarán en los bautizos y con los enfermos y el arzobispo marca las líneas maestras a su comunidad de «evangelizadores». Y esta vez el mensaje, además de rotundo, habla de preocupación por el futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.