Jota De la Fuente
Viernes, 7 de abril 2017, 12:06
Felipe Esteban es presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid desde que resultara elegido en las elecciones de 2015. Afronta su tercer año en el cargo, y cuando concluya la próxima Semana Santa, la de 2018, terminará su compromiso y adelanta que marchará para descansar y disfrutar de sus nietos. No dejará de seguir pendiente de su amada cofradía de la Vera Cruz, de la que este año cumple 50 años como cofrade. A buen seguro que volverá a vestir el hábito verdinegro por la calle Platerías muchas procesiones más, como siempre hizo.
Publicidad
¿Con qué ánimos afronta la semana Santa 2017?
Bien, con los ánimos de siempre. Llevamos ya meses dedicados a ello, con todo preparado y esperando que nos haga buen tiempo; al parecer, este año nos va hacer una climatología muy benévola y no vamos a tener lluvias.
¿Le preocupa que no haya novedades en la Semana Santa?
Creo que es un éxito mantener los logros conseguidos, que son muchos, y que poco a poco vamos mejorando. Para hacer nuevas procesiones necesitamos más tiempo y que las cofradías se impliquen más.
¿Tendría el Arzobispado buena voluntad en caso que una cofradía presentara un proyecto de nueva procesión?
Estoy seguro. Es un tema que ya hablé con Luis Argüello cuando él era vicario general y siempre ha mantenido que si alguna cofradía viene con un proyecto de procesión acorde con lo que quiere representar en las calles no pondrán ninguna pega para que salga adelante.
Las bandas de varias cofradías han manifestado su malestar por la falta de apoyo de la Junta de Cofradías, ¿qué tiene que decir al respecto?
Nosotros estamos abiertos a ayudar a quien nos lo solicite, pero no hemos recibido esa petición. Mi despacho está abierto a cualquiera que quiera venir a presentar cualquier queja o solicitar la ayuda que podamos prestar, pero también les digo que las bandas son una sección o una comisaría de las cofradías y en primer lugar deben hablar con el cabildo de cada una de sus directivas y que sea el cabildo quien solicite nuestra colaboración. Antiguamente hacíamos un pasacalles por la Plaza Mayor, pero las cofradías empezaron a hacer sus propios certámenes y en un pleno se decidió abandonar los proyectos. Pero que no olviden que los miembros de las bandas, antes que nada, son cofrades.
Publicidad
¿Están trabajando en mejorar la presencia de jóvenes en las cofradías?
Con los niños se está haciendo buena labor desde las cofradías y en los colegios fomentando su labor y explicando en qué consisten, pero a los jóvenes es difícil atraerles. Lo mejor sería que los propios cofrades jóvenes fueran hablando con sus amigos sobre lo que es la Semana Santa y atrajeran nuevos cofrades.
¿Le preocupa la seguridad en las procesiones?
Garantía total no hay, pero el Cuerpo Nacional de Policía que va reforzar la seguridad con agentes de paisano entre el público durante los diez días. Además de los agentes de uniforme habrá muchos de paisano. Pero eso no quita para que si algún desalmado quiere preparar alguna no lo pueda hacer.
Publicidad
Ausencia en Fitur
Su presidencia terminará cuando concluya la semana Santa de 2018 ¿Cómo está siendo su mandato?
Yo creo que va muy bien. Estoy muy satisfecho. El año que viene, por la edad y porque quiero descansar, me marcharé. Lo dejo para que entre gente con savia nueva, con planteamientos nuevos y porque aquí, en Valladolid, hay gente preparada para llevar esto e incluso hacerlo mejor que nosotros o dar continuidad a lo que se está haciendo.
¿Es buen momento para dar paso a esa savia nueva también en la Junta de Cofradías?
Yo estoy abierto a que, si una candidatura viene con un equipo joven y hay que echarles una mano, aquí me tienen. La experiencia es un grado, y no tendría ningún inconveniente en marcarles lo hecho hasta ahora. Pero es conveniente que la juventud se implique en la Semana Santa.
Publicidad
¿Se perdió esa oportunidad en las últimas elecciones, cuando había una candidatura de gente joven y preparada?
Sí, la de Andrés Álvarez. Después hemos hablado, pero ninguno de ellos vino a nosotros. Precisamente Andrés era el comisario de todas nuestras exposiciones y me pidió abandonar el puesto por motivos personales. De hecho, este verano me confesó que me agradecía que saliera yo presidente porque así le ha dado tiempo a terminar el doctorado de su carrera.
Generó polémica su ausencia en Fitur representando la Semana Santa de Valladolid ¿Podría aclarar qué pasó?
La ausencia fue, única y exclusivamente, una cuestión personal. Me habían operado quirúrgicamente y estaba en una fase de revisiones médicas y no pude ir. Pero en Intur hemos estado en la presentación que hizo la Junta en Madrid, aunque no salía en la foto con la consejera y muchos dijeron que no había estado; luego se demostró con fotos que sí que estábamos allí. En el caso de la ausencia de Fitur, si a alguien hay que echar la culpa, es a mí, pero hay un motivo que justifica mi ausencia.
Publicidad
¿Cómo es la relación actual con el Ayuntamiento de Valladolid?
Yo no tengo absolutamente ninguna queja de la relación con el alcalde y el equipo de Gobierno. Todo lo que hemos pedido, dentro de sus límites, nos lo han dado y lo que teníamos concedido por el equipo de Gobierno anterior se ha mantenido. No tengo que decir absolutamente nada ni del alcalde ni de la concejala de Cultura. Nos siguen ayudando desde Vías y Obras, desde la imprenta municipal, y con la Policía, que está siempre a nuestra disposición. Respecto a la subvención anual, siempre nos dijeron que no nos iba a faltar, pero subirla es complicado. Otra cosa es que para proyectos o propuestas puntuales nos ayuden económicamente con pequeñas aportaciones o en especie como, por ejemplo, está sucediendo ahora con la exposición de esculturas gigantes en el lateral de la Catedral, en la que el Ayuntamiento se hace cargo de la vigilancia. Distintas son las ayudas de la Junta de Castilla y León y de la Diputación que, de momento, son inamovibles.
¿Tiene algún proyecto pensado de cara al próximo año?
De momento, no. Tenía en mente el libro de Burrieza de la historia de las cofradías, que era un libro que merecía la Semana Santa de Valladolid, y se presentó el pasado martes.
Noticia Patrocinada
¿Logrará que el monumento al cofrade sea una realidad antes de su marcha?
Cuando acabe esta Semana Santa que hoy comienza intentaremos hablar con el alcalde y con la concejala. Más que por la talla y por la elección del escultor, por encontrar la ubicación. Existía un proyecto para instalarlo en el espacio que dejaría la joyería y que se iba a derribar en la calle Santiago, pero al final parece que se va a mantener este local. El entorno de la Catedral sería bueno, pero el que me parece ideal es el entorno de la iglesia de La Antigua.
Cofrade de hábito. ¿Volverá a salir en procesión?
Sí. Si la salud me lo permite volveré a acompañar a la Dolorosa. Y más ahora, con los nietos, saldré en la procesión de La Borriquilla y de Regla del Jueves Santo por la noche.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.